Proyecto pionero para prevenir y detectar abusos contra las personas con discapacidad

Los Mossos d'Esquadra y la Federación Catalana de Discapacidad Intelectual han presentado un plan para mejorar la prevención y la detección de abusos. 

|
Proyecto detectar prevenir abusos personas dicapacidad mossos dicat

 

Proyecto detectar prevenir abusos personas dicapacidad mossos dicat

Mossos y Dincat han presentado el proyecto.


Los Mossos d'Esquadra y la Federación Catalana de Discapacidad Intelectual (Dincat) han presentado este martes en Barcelona una campaña para mejorar la prevención y detección de abusos contra personas con discapacidad y facilitar que afloren más casos.


Según ha detallado el portavoz de Mossos, Albert Oliva, la campaña consistirá en repartir una guía de asistencia y formar a los agentes, ocho talleres específicos, difusión de contenidos audiovisuales en las redes sociales y trabajar con las entidades.


Los talleres dirigidos a personas con discapacidad tendrán como temática el abuso económico, sexual, físico y de poder, las redes sociales, el abandono de personas con discapacidad y las acciones que puedan conllevar odio y discriminación contra este colectivo.


94 DENUNCIAS EN 2017


Oliva ha destacado que se trata de una campaña "pionera" en toda Europa y ha especificado que el 5,2% de víctimas de abusos y agresiones sexuales de 2017 fueron personas con discapacidad, lo que significó 94 denuncias, pese a ser el 0,02% de la población.


"No nos importa la estadística sino las personas en un entorno más vulnerable o sensible", ha explicado, y ha asegurado que es posible que haya casos que no han sido denunciados y que la campaña los podrá hacer aflorar.


La presidenta de Dincat, Rosa Cadenas, ha destacado que la formación y la protocolarización "ayudarán a prevenir y actuar" ante los posibles casos de abusos y ha insistido en la dificultad de denunciar estos casos por miedo a represalias.


Ha subrayado la importancia de que las víctimas vayan a denunciar los posibles casos de abusos acompañadas de profesionales ante las dificultades que en algunos casos las personas con discapacidad tienen para "estructurar el discurso" y explicar lo que les haya sucedido.


La miembro del observatorio de Derechos de Dincat, Dolors Torrents, ha destacado que si bien la sociedad está concienciada de lo que son los abusos sexuales, no lo está tanto en el caso del abuso económico o de poder.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA