Camarena, Damrau, Radvanovsky, Theorin, Beczala y DiDonato, en el Liceu
La temporada se inaugurará con 'I puritani', de Vicenzo Bellini.
Presentación de la temporada 2018-2019 del Liceu
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha anunciado este viernes una temporada 2018-2019 que tendrá las voces de Javier Camarena, Diana Damrau, Sondra Radvanovsky, Iréne Theorin, Pitor Beczala y Joyce DiDonato, una apuesta por acento femenino en la interpretación y en la dirección, ha dicho en rueda de prensa la directora artística del teatro, Christina Scheppelmann.
El elenco catalán y español estará representado por Carlos Álvarez, Celso Albelo, Ainhoa Arteta, Xavier Sabata y Jorge de León; y entre los hitos de la temporada destaca la ópera de gran formato 'La Gioconda', que pondrá a 238 artistas sobre el escenario.
La temporada se inaugurará con 'I puritani', de Vicenzo Bellini con la dirección de escena de una "inteligente" Annilese Miskimmon, con dirección musical de Christopher Franklin y un reparto liderado por Camarena y Pretty Yende.
Scheppelmann ha destacado el estreno mundial de la historia enigmática 'L'enigma di Lea', de Benet Casablancas, con dirección escénica de Carme Portaceli y musical de Josep Pons, con la interpretación de Allison Cook.
También ha remarcado 'Les pêcheurs de perles', de Georges Bizet, ópera cercana al 'reality show' con dirección de escena de la rompedora Lotte de Beer: "Es una visión moderna pero exótica", ha dicho Scheppelmann, celebrando el excelente elenco de la producción.
Ha dicho que "estas tres producciones con directoras están aquí por su calidad y creatividad", y ha señalado que hace una década que las mujeres tienen mayor representación en la lírica y que la ópera, que se programa con mucha antelación, no se ha subido al carro del feminismo, sino que cada propuesta se ha valorado por su valía.
El teatro tendrá también la ópera en versión concierto 'Hamlet', con interpretación de Diana Damrau y Carlos Álvarez; 'Candide', de Leonard Bernstein, con narración de Jordi Boixaderas, y los conciertos de Piotr Beczala -con una selección de 'Fausto'- e Iréne Theorin con un repertorio de compositores nórdicos.
El director musical del Liceu, Josep Pons, ha celebrado la apuesta del teatro por los recitales, con el concierto Memorial Pau Casals y el "paseo" por la tetralogía de Richard Wagner 'L'Anell sense paraules', y ha anunciado el estreno de un pequeño ciclo de la música de cámara con cuatro conciertos, a la espera de que éste se amplíe.
En cuanto al ballet, el Liceu tendrá 'Don Quijote', del Centro Nacional de Danza (CND) y 'Zaguan y Alento', del Ballet Nacional de España, además de la danza contemporánea del Ballet de la Ópera de Lyon, y la explosión energética de IT Dansa.
Escribe tu comentario