La economista Elisenda Paluzie, nueva presidenta de la ANC
Ella fue quien ganó hace justo una semana las elecciones entre los socios, en las que se impuso con 2.000 votos de diferencia sobre el segundo candidato.
Elisenda Paluzie, elegida presidenta de la ANC
El Secretariado Nacional de la ANC ha elegido este sábado a la profesora universitaria Elisenda Paluzie nueva líder de la entidad, en sustitución de Jordi Sànchez, y también ha elegido a Joaquim Arnau como tesorero.
Los 77 miembros de la dirección política de la entidad la han elegido reunidos en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), ha informado la ANC, que aún debe elegir este sábado otros cargos.
Ella fue quien ganó hace justo una semana las elecciones entre los socios, en las que se impuso con 2.000 votos de diferencia sobre el segundo candidato.
Paluzie es profesora de economía en la Universidad de Barcelona (UB) y en el pasado militó en ERC, partido que luego dejó para acercarse a Solidaritat Catalana per la Independència (SI), precisamente una escisión del partido republicano.
Los estatutos de la ANC marcan que los afiliados tienen derecho a elegir a los 77 miembros del Secretariado y éstos eligen luego a un presidente.
En las tres primeras elecciones de la historia de la entidad, la ganadora fue Carme Forcadell y luego logró ser elegida presidenta; sin embargo, en las dos siguientes elecciones ganó la escritora Liz Castro, pero quien fue designado líder por el Secretariado fue Jordi Sànchez, que pudo tejer más alianzas internas.
HACER POSIBLE LA REPÚBLICA CATALANA
La nueva líder de la ANC, Elisenda Paluzie, ha expresado el apoyo incondicional de la entidad soberanista a los políticos independentistas presos o exiliados: "Trabajaremos sin descanso para hacer posible la República catalana".
En declaraciones a la prensa en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), después de ser escogida por el Secretariado Nacional del ANC para sustituir su expresidente, Jordi Sànchez, Paluzie ha agradecido el apoyo de los socios, y ha insistido en que ganarán "la batalla".
"Estoy contenta de poner mi granito de arena y contribuir al trabajo que nos debe llevar a la independencia y a la república catalana", y ha dicho que el Estado español viola derechos fundamentales al encarcelar a líderes independentistas.
También ha asegurado que Catalunya se enfrenta a un estado "autoritario y vengativo que quiere humillar" porque el soberanismo celebró y venció el referéndum del 1 de octubre, según ella.
"Debemos hacer una defensa política de los presos y exilidos: son relatos inventados a partir de datos fabulados", y ha insistido en que las fuerzas soberanistas también ganaron las elecciones del 21-D.
Escribe tu comentario