Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 8 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • PSOE
  • Podemos
  • Ley de Bienestar Animal
  • burocracia
  • Inversión
  • Europa
  • Restaurantes
  • Catalunya

Puigdemont es trasladado a la cárcel alemana de Neumünster

El Código Penal alemán contempla penas que van desde los 10 años de cárcel hasta cadena perpetua para delitos como los que se le imputan en España.

Redacción Catalunyapress | domingo, 25 de marzo de 2018, 12:39
  • 2

Puigdemont 250318

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, detenido


El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha sido trasladado al centro penitenciario de Neumünster, en el estado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, tras ser detenido por la mañana después de cruzar la frontera desde Dinamarca, según ha informado la agencia de noticias DPA.

MÁS INFORMACIÓN
Puigdemont creó con Romeva una red de ‘Intergrupos de Amigos’ que le permite viajar por Europa
Puigdemont salió el viernes de Finandia y responderá ante la euroorden desde Bélgica


El vicefiscal general de Schleswig-Holstein, Ralph Döpper, no quiso dar dato alguno sobre el lugar donde se encuentra detenido por "razones de seguridad", explica DPA.


Según el vicefiscal Doepper, el tribunal de Land decidiría el lunes si Puigdemont permanece en manos de la policía antes de que se resuelva su extradición.


Puigdemont fue detenido a las 11.19 horas en Kiel, capital de Schleswig-Holstein, cerca de la autopista A7 después de que cruzara en coche la frontera desde Dinamarca para regresar a Bélgica.


Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el horizonte penal se antoja complicado para Puigdemont habida cuenta de la "intensa y fructífera" cooperación judicial entre España y Alemania en esta materia.


El arresto del expresident Carles Puigdemont abre ahora un proceso judicial en Alemania que deberá estudiar la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE), que dispone de un plazo máximo de 60 días, prorrogables a 90 en casos excepcionales, para decidir si lo extradita a nuestro país.


Por otra parte, la exconsellera Clara Ponsatí prepara su entrega a la policía escocesa, según ha anunciado la propia policía: "Podemos confirmar que estamos en posesión de la orden de detención europea de Clara Ponsatí. Hemos hecho gestiones para localizarla y ahora hemos contactado con su abogado, quien está preparando la entrega de la señora Ponsatí a la policía"


Neumunster carcel puigdemont

Fachada de la cárcel de Neumünster donde ha sido trasladado Puigdemont (AFP)


DETENIDO EN LA FRONTERA ALEMANA CON DINAMARCA


El abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Jaume Alonso Cuevillas, ha asegurado este domingo 25 de marzo que el expresident ha sido detenido en Alemania cuando intentaba cruzar la frontera desde Dinamarca para volver a Bélgica.


Se desconocía el paradero del expresident desde que el pasado viernes, cuando abandonó Finlandia antes de tiempo. Puigdemont quiso jugar al despiste durante todo el fin de semana. Quiso hacer creer que ya se encontraba en Bélgica. 


En una publicación en su cuenta de Twitter ha asegurado que el trato "ha sido correcto en todo momento" y que se encuentra en una comisaría. Su letrado decía que ha sido "retenido".

Cuevillas ha explicado que Puigdemont volvía a Bélgica para "ponerse, como siempre, a disposición de la justicia belga" y que su defensa jurídica ya está activada.


Esta misma mañana, su abogado decía desconocer el paradero de Puigdemont.



La detención se produjo en torno a las 11 de la mañana en Shuby, al norte de Alemania, a 30 kilómetros de la frontera con Dinamarca. La policía alemana interceptaba el vehículo en el que viajaba Puigdemont, una Renault Space con matrícula belga,  junto a otras cuatro personas. 


El diario alemán 'Focus' asegura que el servicio de inteligencia español tenía localizado a Puigdemont y cuando salió de Finlandia hacia Alemania informó a la policía alemana.


ENTREGA A ESPAÑA EN 1 O 2 MESES


España ya ha recibido la notificación oficial de la detención del expresident, en cumplimiento de la euroorden reactivada por el juez Llarena. 


Puigdemont pasará a disposición de las autoridades judiciales alemanas, quienes tendrán que decidir si lo dejan en libertad con o sin medidas cautelares, o si lo mantiene detenido. La normativa de la euroorden obliga a las autoridades alemanas a decidir en un plazo máximo de 60 días.


Según recoge la legislación europea, si la persona detenida manifiesta su consentimiento de entrega a su país, ésta se hará efectiva en un plazo de 10 días tras haberse manifestado el consentimiento.


En cambio, en los demás casos, la decisión definitiva sobre la ejecución de la euroorden debería tomarse en un plazo máximo de 60 días tras la detención.


El Código Penal alemán contempla penas que van desde los 10 años de cárcel hasta cadena perpetua para delitos como los que se le imputan en España a Carles Puigdemont.


VIAJE DE HUIDA


Hasta este domingo, se desconocía el paradero de Puigdemont. Tanto su abogado como el diputado finés que organizó su viaje a Finlandia aseguraron que había abandonado el país el viernes 23 de marzo, un día antes de la orden de extradición.


Puigdemont abandonó Filandia la noche del mismo viernes. A lo largo del sábado, las autoridades finlandesas estuvieron buscándolo sin éxito, vigilando todos los puertos y aeropuertos del país, tras recibir la euroorden dictada por Pablo Llarena. El expresident tenía unos billetes de avión para regresar a Bruselas el sábado por la tarde.


LA FISCALÍA YA TRABAJA CON ALEMANIA


La Fiscalía se encuentra realizando intensas gestiones con la Fiscalía de Alemania y Eurojust a fin de poner a su disposición toda la documentación y material que se precise para hacer efectiva la euroorden de detención, según fuentes jurídicas.


El magistrado del Tribunal Supremo que investiga los hechos relacionados con el 'procés', Pablo Llarena, reactivó este viernes las órdenes europeas e internacionales de detención para Carles Puigdemont, así como los exconsejeros que huyeron con él a Bélgica -Antoni Comín, Clara Ponsatí, Meritxel Serret y Lluís Puig-.


REACCIONES







La nueva portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha afirmado que "no tiene ningún sentido una extradición por delitos inventados que evidencian persecución política". Ha dicho que se está trabajando por una respuesta "coordinada, pacífica y amplia en la línea del frente común por los derechos civiles y políticos". "Expectantes ante la situación del President @KRLS Puigdemont en Alemania", ha añadido.


La crisis política en Catalunya "no se solucionará con detenciones, cárceles y judicializando la política", ha afirmado en Buenos Aires el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sobre el arresto en Alemania de Puigdemont. En declaraciones a los periodistas, Iglesias ha dicho que la solución pasa por "seguir apostando por vías democráticas, por la empatía, por el sentido común y por el diálogo, pero la judicialización de la política no va a servir para resolver la situación de Catalunya".


También el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez se ha pronunciado al respecto: "Vivimos en un Estado social y democrático de derecho en España y en Europa. Nadie está por encima de la ley. Respeto a las decisiones judiciales y respaldo a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Dentro de la Constitución está la política, fuera nada".


El presidente del grupo parlamentario de Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech, ha afirmado hoy que la detención del expresidente catalán Carles Puigdemont en Alemania "nos hunde aún más en el problema". "Es un conflicto de naturaleza política. La detención de dirigentes políticos no nos acerca a ninguna solución. Bloquea aún más cualquier posibilidad de solución", ha añadido.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Carles Puigdemont
Puigdemont detenido
Schuby
euroorden
  • 2

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

2 Comentarios

1

Puede trasladar su gobierno en el exilio a esa cárcel. El edificio es imponente, la única duda que tengo serán las limitaciones de horarios, que no creo serán tan amables como en las prisiones españolas, que son hoteles de tres estrellas...

escrito por Ramiro 25/mar/18    20:05
2

PERO QUE CONTENTO ESTOY !!!!!!!!!. De momento, a rendir cuentas al Juez.

escrito por Carme 25/mar/18    15:00

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • El Madrid se mide al Al Ahly egipcio en la semifinal del Mundial de...
  • La imagen que confirmaría la reconciliación Mario Vargas Llosa y...
  • El Grupo Social ONCE lanza el videojuego accesible ONCITY
  • Detienen a un presunto ladrón por robar e intentar tirar a un...
  • Ya son más de 9.600 los fallecidos por el terremoto en Turquía y...
ECONOMÍA
  • Gran diferencia tributaria en la compra de pisos de segunda mano...
  • Hacienda tendrá que justificar las tasaciones del 'catastrazo'
  • Reducir la burocracia y aumentar la inversión en I+D: el plan de...
  • Menos cantidad por un precio más alto: estos son los supermercados...
  • Foment del Treball considera inconstitucional el impuesto sobre las...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón