​Intoxicadas 39 personas tras consumir mejillones de origen gallego en un hotel de Xàbia (Alicante)

El producto se ha distribuido en la Comunitat Valenciana y en Navarra, donde se ha retirado del mercado.

|
Mejillón

 

Mejillu00f3n


Un total de 39 personas han sufrido una intoxicación alimentaria tras consumir unos mejillones congelados de origen gallego. Los afectados evolucionan favorablemente y se ha procedido a la retirada de este producto, marca Estrella Polar, según la información la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición.


Fuentes de la Conselleria de Sanidad han confirmado que los afectados consumieron el producto en un hotel de Xàbia (Alicante).


Las autoridades sanitarias de la Comunitat Valenciana trasladaron este pasado miércoles a la agencia dependiente del Ministerio de Sanidad una notificación por la toxiinfección de 39 personas, causada por norovirus.


El alimento investigado es un mejillón cocido congelado de origen gallego, con etiqueta 'Mejillón media concha súper' y de la marca Estrella Polar. 


En concreto, se trata del lote 010DOP-18, con fecha de consumo preferente en enero de 2020 y fabricado el 19 de enero de este año.


El producto se ha distribuido en la Comunitat Valenciana y en Navarra, donde está siendo retirado del mercado, según la Agencia Española de Consumo. Asimismo, se ha informado de los hechos a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (SCIRI)


Como medida de precaución, las autoridades sanitarias recomiendan, a aquellos que hayan podido adquirir el producto o estén en su posesión, que se abstengan de consumirlo.


ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO


Ante el aviso, se ha iniciado un estudio epidemiológico realizado por las autoridades competentes, por el que se han tomado tres muestras de heces de afectados, en las que se ha detectado la presencia de norovirus.


Además, se ha procedido a la toma de muestra prospectiva del producto sospechoso, el mejillón cocido, de una caja del mismo lote y proveedor, en la que se ha detectado nuevamente la presencia de Norovirus GI y GII.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA