JxCat gana tiempo para lograr la investidura a distancia de Puigdemont
ERC presiona a JxCat y pide una propuesta de presidente para tener Govern cuanto antes ya que sostienen, "el país" no gana nada con la situación actual.
Berlín acogerá la reunión de JxCat.
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont reunirá este miércoles a las 9 en Berlín (Alemania) al grupo parlamentario de JxCat para preparar el mes clave que se avecina para desencallar la investidura en Catalunya.
El Sana Berlin Hotel acogerá la primera reunión del grupo en la ciudad alemana, donde el expresidente ha fijado su residencia desde que salió de la cárcel de Neumünster en libertad bajo fianza.
La principal incógnita que planea ahora sobre la investidura es a quién propondrá JxCat como presidenciable, después de que fracasara por segunda vez la candidatura de Jordi Sànchez, y la alternativa que cobra más fuerza es es intentar la investidura a distancia de Puigdemont. Una posibilidad que depende de la aprobación de la reforma de la ley de la Presidencia que se está tramitando en el Parlament.
La reunión servirá para constatar que la apuesta por Sànchez no ha salido como deseaban y se "explorarán los escenarios" que se abren a partir de ahora.
El plazo para desencallar la investidura y evitar un adelanto electoral expira el 22 de mayo, y desde JxCat aseguran que rechazan nuevas elecciones, pero que tampoco ven con "urgencia" que haya que hacer una investidura inminente.
Así, de la reunión de este miércoles no se espera que salga el nombre del sustituto de Sànchez: de hecho, al finalizar está prevista una declaración a los medios, pero ni la comparecencia de Puigdemont ni en el formato de rueda de prensa.
LEY DE PRESIDENCIA
En JxCat mantienen la esperanza de investir a Puigdemont reformando la Ley de la Presidencia que tramita en el Parlament y que busca dar un marco legal a que la Cámara haga investiduras a distancia -sin que el candidato esté en el pleno-.
Sobre esta estrategia pesan varios obstáculos: varios partidos de la oposición la han impugnado ante el Consell de Garanties Estatutàries para que se pronuncie sobre su legalidad, y el órgano tiene siete días hábiles para pronunciarse.
Sus dictámenes no son vinculantes, por lo que podría llevarse al pleno del Parlament diga lo que diga este órgano, pero entonces los grupos contrarios podrían activar la vía de impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
Todas estas acciones pondrían trabas a que la reforma de ley de JxCat, que se está tramitando por la vía de urgencia, estuviera lista antes del 22 de mayo para poder ejecutar esta investidura a distancia.
Así, la disyuntiva de JxCat sigue siendo la misma: proponer a Puigdemont o a otro candidato encausado, para reivindicarse -lo cual dificultaría de nuevo la investidura-, o proponer a un candidato sin causas pendientes, lo cual facilitaría las cosas.
ERC INSISTE
Mientras tanto, ERC insiste en tener un Govern cuanto antes, y este martes lo ha verbalizado el adjunto a la Presidencia, Pere Aragonès: "Esperamos que haya una propuesta encima de la mesa -de candidato- que nos permita que haya Govern lo antes posible".
Los republicanos evitan polemizar sobre la conveniencia de buscar una investidura a través de la reforma de la Ley de la Presidencia, pero advierten: "El país no gana nada dejando que se eternice la situación actual".
Escribe tu comentario