La cumbre de Cambo avala la retórica de ETA al hablar de "presos políticos" y "víctimas del conflicto"

También han lanzado reproches al Gobierno por no sentarse a negociar con la banda terrorista, al tiempo que han exigido el acercamiento de los presos etarras al País Vasco.

|
Escenificación fin de eta

 

Escenificación fin de eta

Mediadores internacionales este viernes en Cambo (Francia).


El grupo de los denominados 'mediadores internacionales', que hoy han asistido en Cambo (Francia) al acto de disolución de la organización terrorista ETA, con el abogado sudafricano Brian Currin a la cabeza, han avalado la retórica del final diseñado por la banda, hablando de "presos políticos" y "víctimas del conflicto". 


Asimismo, han lanzado reproches al Gobierno por no sentarse a negociar con la banda terrorista, al tiempo que han exigido el acercamiento de los presos etarras al País Vasco.


"REINTEGRAR PRESOS"


En este sentido, los denominados mediadores, que no han hecho ninguna mención a los crímenes etarras o su falta de colaboración con la Justicia, han insistido en sus críticas al Gobierno por no "reintegrar los presos" ni buscar lo que califican como "una paz duradera" o "paz verdadera", ya que entienden que "el proceso de paz no ha acabado" porque perdura el conflicto.


Esta última ha sido la idea defendida por Brian Currin, impulsor del Grupo Internacional de Contacto (GIC), en el caserío de la Villa de Arnaga de Cambo que ha reunido a dirigentes vascos como el líder de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar; así como al exprimer ministro irlandés Bertie Ahern, el histórico líder del Sinn Fein Gerry Adams y, entre otros, Jonathan Powell, quien fuera jefe del gabinete del ex primer ministro británico Tony Blair. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA