Lluís Puig pide amparo a la UE por "riesgo de vulneración" de derechos políticos

"Veo nuevamente amenazados mis derechos políticos reconocidos en el artículo 23.2 de la Constitución y truncada mi voluntad de servir a la ciudadanía de Catalunya".

|
Lluis puig

 

Lluis puig


El nombrado conseller de Cultura, Lluís Puig, ha solicitado amparo a la Comisión Europea porque asegura que ha constatado "el riesgo de vulneración" de sus derechos políticos, después del comunicado que emitió el Gobierno central ante el nombramiento del nuevo Govern de la Generalitat.


Lo reclama en una carta enviada al vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en la que critica que el Gobierno dijera que el nombramiento del Govern por parte del presidente de la Generalitat, Quim Torra, demuestra que "quiere mantener una estrategia de confrontación con el Estado".


Puig considera que esta situación es "de orden humanitario" y asegura que ha aceptado el nombramiento con compromiso y lealtad a los ciudadanos de Catalunya.


"Veo nuevamente amenazados mis derechos políticos reconocidos en el artículo 23.2 de la Constitución y truncada mi voluntad de servir a la ciudadanía de Catalunya", ha alertado, y ha afirmado que también pasó con su cese por la aplicación del artículo 155.


También ha destacado que se ha puesto a disposición de la justicia belga cada vez que ha sido requerido y que ha colaborado "en todo momento".


NO VIOLENCIA


Asimismo, ha recriminado que la defensa de la independencia de Catalunya desde la no violencia "ha tenido como respuesta la persecución judicial, el miedo, la amenaza, la prisión preventiva entendido como un castigo ejemplar, como medida disuasoria", y -en su caso- el exilio, según sus palabras.


Ha apelado a "los valores fundacionales de la UE" y a la Declaración Universal de Derechos Humanos para amparar sus derechos políticos.


"Soy hombre de paz y creo firmemente que solo desde la cultura y el respeto al otro seremos capaces de avanzar colectivamente como sociedad", ha sentenciado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA