Reconocen la orfandad absoluta de una menor por la desatención de su padre

Tras la muerte de su madre y quedar probado que su progenitor "no se ha interesado ni cubierto las necesidades afectivas y económicas" de su hija.

|
Violencia género víctima menor huérfano 04052018

 

Violencia género víctima menor huérfano 04052018


Un juzgado de Barcelona ha reconocido la orfandad absoluta de una menor tras el fallecimiento de su madre y la desatención de su padre, que está vivo, tras quedar probado que "no se ha interesado ni cubierto las necesidades afectivas y económicas" de su hija.


En la sentencia, el juez estima la demanda de la representación de la menor, ejercida por el Col·lectiu Ronda, contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, y declara su derecho a percibir una pensión de orfandad por importe del 52%, que corresponde a la orfandad absoluta.


En un comunicado, el Col·lectiu Ronda ha afirmado que el juzgado barcelonés ha considerado que la "absoluta desatención" del padre y la falta de recursos de la menor justifican el aumento de la prestación, pese al criterio que viene sosteniendo el Tribunal Supremo y el Constitucional, que consideran la defunción de ambos progenitores condición necesaria para la orfandad absoluta.


Hasta ahora, la menor, que está bajo tutela de una familia de acogida, tenía reconocido la orfandad por la muerte de la madre del 20%, pero el INSS le negaba la absoluta porque su padre estaba vivo, pese a que no percibía la pensión de viudedad y había perdido la patria potestad sobre su hija por resolución judicial.


Según el colectivo de abogados, el juzgado "equipara la situación de desprotección que genera la ausencia de los progenitores por defunción con la necesidad análoga que se produce en caso de absoluta desatención".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA