Los niños de 0 a 3 años están "desatendidos" en L'Hospitalet

Se necesita reforzar la red municipal de guarderías y la accesibilidad a la escolarización pública de familias en situación económica desfavorecida.

|
Guardería europapress

 

Guardería europapress


Los niños de cero a tres años están "desatendidos" y son necesarios más recursos en L'Hospitalet de Llobregat, donde solo el 25% de los que tienen hasta dos años van a guarderías.


Así lo reflejan datos de un estudio realizado por la Universitat de Barcelona (UB) por encargo del Observatori de la Infància de L'Hospitalet, y que podría ser extrapolable al resto de Catalunya.


Este observatorio ha alertado de que, a pesar de que hay consenso en que se trata del periodo en el que el bebé se desarrolla de forma más significativa a nivel físico, motriz, afectivo y mental, "es la etapa educativa con menos recursos" para niños y familias.


REFORZAR LA RED DE GUARDERÍAS


Tras entrevistar a representantes de la comunidad educativa, el estudio ha concluido la necesidad de reforzar la red municipal de guarderías y la accesibilidad a la escolarización pública de familias en situación económica desfavorecida, incrementar los recursos, dar apoyo a los grupos informales de crianza y lactancia y habilitar espacios de juegos para esta etapa.


En total, el segundo municipio con más población de Catalunya ofrece 2.411 plazas de guardería -el 61%, de titularidad municipal-, lejos de los 9.842 niños censados, con el 25% escolarizado frente al 44% de la media catalana.


El estudio reconoce el "notable esfuerzo municipal" para ampliar la red pública de guarderías, que se duplicó entre 2003 y 2013, pero quedó parada con los recortes.


También ha visto la necesidad de mejorar la falta de reconocimiento profesional y salarial de los profesionales, y el poco apoyo a los espacios familiares informales -como grupos de lactancia- que ejercen un papel "importantísimo" como alternativa y, a la vez, complementan las guarderías.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA