La entidad independentista Òmnium Cultural recibió 79.000 euros de subvenciones públicas en 2017

Todas ellas proceden de administraciones públicas de ámbito territorial local.

|
Sede omnium cultural Òmnium 17072018

 

Sede omnium cultural u00d2mnium 17072018


La asociación Òmnium Cultural ha remitido al juez de Barcelona que investiga el referéndum ilegal del 1 de octubre un informe en el que relata que en 2017 recibió 79.000 euros procedentes de subvenciones públicas.


Una subvenciones que justifican por la realización de actividades culturales en 18 ayuntamientos, consejos comarcales catalanes y de las Diputaciones de Barcelona y Girona.


Este informe auditor realizado para la entidad catalana ha sido entregado al magistrado instructor después de que éste solicitase toda la información relativa a las subvenciones e importes que ha recibido la asociación que preside Jordi Cuixart.


Tras analizar las cuentas y registros anuales de la entidad a fecha del 31 de diciembre de diciembre de 2017 y documentación bancaria que acredita los cobros efectuados, los auditores concluyen que las subvenciones recibidas suponen "un 0,86% del total de los ingresos de la asociación".


SUBVENCIONES DE ADMINISTRACIONES LOCALES


Asimismo, destaca que todas ellas proceden de administraciones públicas de ámbito territorial local, que se han obtenido para contribuir a la financiación de actividades específicas de la Asociación realizadas en el territorio correspondiente.


El informe detalla que los ayuntamientos de Olot, Figueres, Badalona, Granollers, Maisies de Roda, Mataró, Sabadell, Sant Celoni, Sant Cugat del Vallés, Sant Feliu de Codines, Sant Julià de Vilatorta, Terrasa, Tona, Vic, Lleida y Reus.


ACTIVIDADES DE HASTA 25.000 EUROS


En total, Òmnium Cultural recibió 79.077,31 euros por organizar actividades culturales como la Festa de les Lletres Catalanes para el ayuntamiento de Granollers o entregas de premios en el Instituto de Estudios Irlendenses.


Destaca la realización de diversas actividades y actos como concursos literario, el 'Jueves de Òmnium' para el Ayuntamiento de Olot por 6.000 euros y otros similares en San Cugat del Vallés o para la Diputación de Gerona por 5.000 y 6.000 euros, respectivamente.


La entidad soberanista también organizó la tradicional 'Flama del Canigó' tanto en Sant Cugat por 300 euros como para el Instituto de Cultura de Barcelona, cuyo importe ascendió hasta 4.000 euros; la Diada del 11 de septiembre para el consejo comarcal de la Garrotxa por 300 euros; e incluso la 'Nit de Santa Llúcia' para la Diputación de Barcelona, con un coste de 25.000 euros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA