Consejeros del CAC ven falta de imparcialidad en un programa de Catalunya Ràdio sobre los políticos presos

El CAC ha avalado la emisión pero dos consejeras han manifestado que vulnera "falta de objetidad y equilibrio informativo" del Libro de Estilo de la CCMA.

|
Cac consell audiovisual 20072018

 

Cac consell audiovisual 20072018


Dos consejeras del Consell d'Audiovisual de Catalunya (CAC), Eva Parera y Carme Figueras, han considerado que a lo largo del programa 'Solidaris' de Catalunya Ràdio "se vulnera de forma reiterada el apartado objetividad, imparcialidad y equilibrio informativo" del Libro de Estilo de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), y han remarcado que acuerdos como éste ponen en duda la credibilidad del CAC.


Por su parte, el consejero Daniel Sirera ha señalado que en sus valoraciones el presentador hace una "clara toma de partido", y ve contradictorio que en el acuerdo se diga que cumple el Libro de Estilo y al mismo tiempo requiera escrupulosidad.


La emisión versó sobre la declaración de prisión incondicional de diferentes políticos catalanes, y el pleno del CAC ha considero que cumplió con el libro de estilo de la CCMA.


QUEJA POR FALTA DE NEUTRALIDAD


La actuación del CAC se inició a raíz de la queja de una persona sobre "una eventual falta de pluralidad y neutralidad del presentador", y el CAC ha avalado la actuación con tres votos a favor, tres en contra y el voto de calida del presidente, Roger Loppacher.


La edición del programa del 24 de marzo, bajo el título 'No normalitzar la repressió', abordó la declaración de prisión incondicional para diferentes políticos catalanes, dictada el día anterior, y realizó un debate en el que participan personas con "un punto de vista relevante".


Los invitados pertenecían al mundo asociativo y a instituciones como la Generalitat relacionadas con la cultura de paz, la promoción de derechos humanos y la protección de derechos, y en él el conductor introdujo elementos de valoración en relación con el tema tratado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA