Cuentas ubicadas en México enviaron 'tuits' para intentar influir en el referéndum catalán

Un informe de Reporteros sin Fronteras desvela también el ciberacoso que sufrieron "muchos periodistas" en relación con el conflicto político en Catalunya.

|
Urna de votación del referéndum del 1-O

 

Urna de votación del referéndum del 1-O


Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha publicado un informe en el que asegura que en octubre de 2017 se enviaron 'tuits' desde cuentas ubicadas en México con el propósito de influir en el referéndum de independencia de Catalunya.


Así lo pone de manifiesto el testimonio de Alberto Escorcia, periodista de investigación mexicano especialista en el tema de la propaganda automatizada en Internet, que se recoge en el informe de RSF titulado 'Acoso en línea a periodistas: cuando los troles arremeten contra la prensa'.


"Estas cuentas falsas se usaron para propagar información contra la independencia de Catalunya y para difundir noticias provenientes del sitio ruso RT", explicó el periodista a Reporteros sin Fronteras, que indica que se trataba de spam "difundido de forma masiva" para influir en la opinión de los lectores.





Por otro lado, la investigación de la ONG vuelve a recoger parte de un informe de RSF publicado en diciembre de 2017 sobre el ciberacoso que sufrieron "muchos periodistas" en relación con el conflicto político en Catalunya y el referéndum.


De este modo, pone de relieve el testimonio del corresponsal de Europe1 en España, Henry de Laguérie. 


"Los ataques de los dirigentes políticos seguidos por miles de personas que después te asedian", subraya el reportero, que añade que "los comentarios de quienes ocupan cargos públicos funcionan como cheques en blanco para miles de trolls, que se sienten autorizados" para desacreditar.


De Laguétie no resta importancia a los ataques de los troles, pero puntualiza que los comentarios de los dirigentes del gobierno le "preocupan mucho". "Lo viví mal", asegura.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA