Sánchez se rebela contra Podemos y asegura que habrá Presupuestos

Con la nueva senda fiscal que este viernes el resto de fuerzas políticas en la Cámara han vetado o con la anterior aprobada por el último Ejecutivo de Rajoy.

|
Sanchez presupuestos

 


Sanchez presupuestos


El Gobierno presentará ante el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2019 con la nueva senda fiscal que este viernes el resto de fuerzas políticas en la Cámara han vetado o con la anterior aprobada por el último Ejecutivo de Mariano Rajoy, lo que supondrá realizar un ajuste extra de 6.000 millones de euros.


Así lo ha expresado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Cumbre para las Interconexiones Energéticas, celebrada en Lisboa este viernes.


Sánchez ha pedido al conjunto de la oposición, tanto a los que han rechazado su propuesta de déficit para los próximos años, PP, Ciudadanos, UPN, Bildu, Foro Asturias y Coalición Canaria, como a los que se han abstenido, Unidos Podemos, Compromís, ERC y el PDeCAT, que no busquen elementos para desgastar al Gobierno socialista a costa de bloquear la reconstrucción del Estado de Bienestar, que durante la crisis se vio "fuertemente dañada".


"Entiendo que la oposición busque elementos para desgastar al Gobierno, ya que entra dentro del juego parlamentario, pero es un error buscar el desgaste a costa de golpear el bienestar de la ciudadanía", ha subrayado Sánchez.


La aprobación de la nueva senda de consolidación fiscal permitía una mayor flexibilidad en el gasto de las Administraciones Públicas de cerca de 6.000 millones de euros, divididas en 2.500 para las comunidades autónomas, otros 2.500 para la Seguridad Social, y otros 1.000 para la Administración central.


"No se me ocurre ningún argumento que convenza a la ciudadanía del rechazo a la nueva senda", ha añadido.


No obstante, el presidente ha avanzado que el Gobierno presentará el anteproyecto de Ley de Presupuestos para el año que viene, "ya sea con la senda fiscal nueva o con la anterior", ya que quiere "consolidar los bueno que tiene España en términos de creación de empleo y de crecimiento económico".


Sánchez también ha aprovechado para recordar que el Consejos de Ministros de este viernes ha aprobado la universalidad de la sanidad pública, "quebrada por anteriores Gobiernos", "la mayor oferta de empleo público", un programa de becas para las personas con menos recursos y un Plan Director contra la precariedad laboral, "una de las mayores lacras de la sociedad", ha concluido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA