Sánchez saca pecho de sus políticas y anuncia que piensa quedarse hasta el 2020

El presidente destaca que con el Gobierno actual ha empezado una política migratoria que antes no existía y que creará un mando único operativo para la vigilancia en las fronteras 

|
Pedro Sanchez Moncloa

 

PEDRO SANCHEZ MONCLOA CONSEJO MINISTROS


El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la creación de un mando único operativo para la vigilancia de las fronteras durante una rueda de prensa en la que ha hecho balance de los primeros meses de legislatura y ha presentado su "agenda del cambio".


Sánchez ha remarcado que "con este Gobierno ha empezado una política migratoria que no había" y ha destacado la importancia de la cooperación europea en este sentido, para lo que se va a llevara cabo un control de fronteras para controlar los flujos migratorios.


Se tratará, ha avanzado, de un mando único que coordinará operativamente el control de fronteras.


El objetivo es "optimizar" los recursos que permitan "colaborar en impedir" la salida de embarcaciones de migrantes en países de origen y "evitar la llegada inadvertida" de pateras a España.


Según ha explicado, este mando único "centralizará la coordinación y el seguimiento" de todas las actuaciones realizadas o vinculadas con la inmigración ilegal, así como los mecanismos necesarios para la utilización "eficaz" de todos los recursos humanos y materiales disponibles en esta materia.


CAMBIO DE ÉPOCA


Para Sánchez, su ejecutivo supone un "cambio de época" y la reivindicación de una "democracia sana". "Queremos avanzar y sacar a España de siete años de letargo. No tenemos ni un minuto que perder", ha dicho.


Por este motivo, el presidente del Gobierno ha afirmado que piensa agotar la legislatura. "Aguantar no, avanzar sí", ha concluido Sánchez.


En este sentido, ha mandado un mensaje a la oposición preguntándose sobre sus planes antes de las elecciones. Así, ha asegurado que el resto de partidos tendrán que ver si van a quedarse "quietos" y votando en contra del Gobierno o piensan respaldar políticas de Estado en materias como ciencia, infraestructuras o legislación laboral.


RESPUESTA A CASADO


El presidente del Gobierno ha afeado al presidente del PP, Pablo Casado, sus "declaraciones extremistas" sobre Cataluña, y le ha hecho una "petición expresa" de apoyo para tratar de encontrar una "solución política" a una crisis "a la que el PP no ha sido ajeno".


Sánchez ha agradecido que éste le haya brindado por adelantado el apoyo del PP si el Gobierno decide aplicar de nuevo el artículo 155 de la Constitución a Cataluña, pero también ha replicado que su Gobierno está en la tarea de recuperar la normalidad con Cataluña y que "hablar de otros mecanismos es hacer el caldo gordo a los que no quieren que esas relaciones

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA