España logra un acuerdo internacional para repartir a los migrantes del Open Arms

La ONG no tiene fecha cerrada para volver al Mediterráneo a rescatar a personas que huyen de sus países.

|
Open arms algeciras

 

Open arms algeciras


España acogerá a 60 migrantes que viajan a bordo del buque 'Aquarius' en el marco de un acuerdo en el que participan seis países europeos, han anunciado fuentes del Palacio de la Moncloa.


Las fuentes han destacado que es la primera operación de distribución de migrantes entre varios Estados europeos y que el acuerdo ha sido coordinado por España. A bordo del Aquarius viajan 141 migrantes y refugiados rescatados en aguas del Mediterráneo central por el buque, operado por las ONG SOS Mediterranée y Médicos Sin Fronteras (MSF).


DESEMBARCO EN MALTA


El acuerdo ha sido cerrado entre Francia, España, Alemania, Luxemburgo, Portugal y Malta. El primer ministro maltés, Joseph Muscat, ha precisado que su país dará permiso al Aquarius a entrar en sus puertos "a pesar de no tener la obligación legal de hacerlo", mientras que los otros cinco países se encargarán de acoger a los migrantes del barco.


Por su parte, el ministro de Administración Interior portugués, Eduardo Cabrita, ha confirmado dicho pacto en una entrevista a la agencia Lusa y ha cifrado en 244 el número total de migrantes que se repartirán los distintos países. Se trata de los 141 a bordo del Aquarius y un centenar más que estarían en distintas embarcaciones cercanas a Malta.


Así, ha explicado que Portugal se ha comprometido a recibir a 30 de los 244 migrantes, en el marco de una voluntad "común" de los distintos gobiernos. Este principio de acuerdo, que ya ha sido remitido a la Comisión Europea, estaría abierto a la incorporación de otros estados.


"Entendemos que debe haber una posición estable a nivel europeo que implique a todos. No podemos ir de solución 'ad hoc' a solución 'ad hoc' siempre que un barco esté a la deriva en el Mediterráneo", ha advertido el ministro luso.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA