Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Fuertes nació en 1948 en Boisán (León) y se trasladó a Barcelona en 1967 para trabajar en la fábrica de Hispano-Olivetti, donde se afilió en la comisión obrera.
El primer secretario general de UGT de Catalunya tras la dictadura, Luis Fuertes, ha muerto este miércoles a los 70 años, según ha informado el sindicato este jueves en un comunicado, en el que lamenta su pérdida.
Fuertes nació en 1948 en la localidad de Boisán (León) y se trasladó a Barcelona en 1967 para trabajar en la fábrica de Hispano-Olivetti, donde se afilió en la comisión obrera.
El sindicato destaca su figura por ser clave en la reconstrucción del sindicalismo después de la dictadura, en una etapa que califica de "esencial".
De hecho, en un apunte en Twitter este jueves, el actual secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, ha definido a Fuertes como un hombre clave en la reconstrucción del sindicalismo durante y después de la dictadura: "El 'ugetismo' continuaremos lo que tu continuaste".
También trabajó cinco años en Sindicalistas Solidarios como cooperante en diversos proyectos de fortalecimiento de las organizaciones sindicales latinoamericanas en su lucha por un trabajo digno.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Amigo y compañero Luis,fuiste bueno y honrado.
Querido Luis Fuertes, me es difícil aceptar no volverte a ver, ni disfrutar de tu constante alegría y ganas de salir adelante. Ahora eres un recuerdo muy grato para todas y todos que hoy lloramos tu partida. Tendremos siempre tus frases de aliento grabadas en nuestra memoria y estoy segura que nunca morirás, mientras mantengamos la amistad que nos unió. La muerte se ha llevado tu cuerpo pero nunca olvidaremos a un gran amigo y compañero que tanto dio de sí, para los trabajadores y trabajadoras en general y de América Latina en especial. Gracias por tu entrega, vitalidad y dedicación a la noble causa de la igualdad y justicia. Siempre estarás en nuestro recuerdo y en nuestra alma nunca se borrará tu hermosa sonrisa. Ahora que eres eterno, te pido que nos sigas iluminando y de manera muy especial a tu amada familia que te cuidaron y acompañaron con mucho amor hasta el final de tus días.😥 Eres un gran ejemplo de lucha, convicción y amor. Segura estoy que desde donde te encuentres siempre serás la luz que nos alumbra. Hasta pronto querido amigo Luis, descansa en paz.
Escribe tu comentario