viernes, 2 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • EMBALSES
  • Catalunya
  • situación
  • isla de calor
  • Barcelona
  • Pobreza
  • Área Metropolitana de Barcelona

Investigadores recurren a venenos mortales en terapias para salvar vidas

Quieren aprovechar la guerra bioquímica creada por la naturaleza para producir bioinsecticidas.

Redacción Catalunyapress | viernes, 31 de agosto de 2018, 10:16
  • 0

MANDE HOLFORD investigadores


Los venenos de reptiles, insectos y animales marinos son un nuevo objetivo que los investigadores están dedicando mayor atención, gracias a las nuevas tecnologías, para el desarrollo de nuevos tipos de medicamentos capaces de tratar la diabetes, las enfermedades autoinmunes, el dolor crónico y otras afecciones.

MÁS INFORMACIÓN
Veneno de serpiente de cascabel para diseñar antibióticos
El veneno de la hormiga de fuego podría servir para tratar la psoriasis


En un artículo publicado en el último número de la revista 'Science', el profesor asociado de química y bioquímica en The Graduate Center de The City University of New York (GC/CUNY) Mandë Holford, recuerda que las especies venenosas representan más del 15 por ciento de la biodiversidad documentada de la Tierra, y se pueden encontrar en prácticamente todos los hábitats marinos y terrestres.


Sin embargo, los investigadores han estudiado muy pocos venenos porque hasta hace poco carecían de la tecnología adecuada para analizar las pequeñas cantidades de veneno que se pueden extraer de estas especies en su mayoría pequeñas.


Las innovaciones en ómicas (tecnologías que mapean los roles, relaciones y acciones de la estructura molecular de un organismo) están permitiendo a los investigadores descubrir cambios evolutivos y diversificación entre especies venenosas específicas que podrían ser útiles en el desarrollo de nuevos fármacos capaces de dirigirse y apuntar con precisión a moléculas que están activos en ciertas enfermedades humanas.


"Conocer más sobre la historia evolutiva de las especies venenosas puede ayudarnos a tomar decisiones más específicas sobre el uso potencial de compuestos de veneno en el tratamiento de enfermedades -señala Holford, autor principal del estudio-. Los nuevos entornos, el desarrollo de la resistencia del veneno en su presa y otros factores pueden hacer que una especie evolucione para sobrevivir. Estos cambios pueden producir nuevos compuestos, algunos de los cuales pueden resultar extremadamente útiles en el desarrollo de fármacos".


Hasta la fecha, solo se han desarrollado seis medicamentos derivados del veneno aprobados por la FDA norteamericana como resultado de la investigación actual, pero Holford y sus colegas creen que una mayor inversión en investigación de venenos podría producir terapias para enfermedades actualmente no tratables y mejorías opciones terapéuticas.


Los potenciales avances en medicamentos incluyen péptidos terapéuticos derivados de la anémona marina venenosa, que los investigadores creen que podrían tratar enfermedades autoinmunes; neurotoxinas terapéuticas derivadas del Conus magus, que los científicos creen que podrían proporcionar un tratamiento no adictivo del dolor crónico; clorotoxina del escorpión amarillo, que podría ser la base de una técnica quirúrgica de obtención de imágenes tumorales, así como toxinas de las arañas, que podrían producir insecticidas ecológicos.


Holford y sus colegas concluyen que una perspectiva basada en la evolución ayudará a enfocar la investigación del veneno para que pueda aprovechar la extraordinaria guerra bioquímica creada por la naturaleza para producir terapias transformadoras y bioinsecticidas.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Salud
Enfermedades
Investigación
Terapia
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

AHORA EN LA PORTADA
  • La siniestralidad baja un 13% en Catalunya y un 70% en la AP-7
  • Sin duchas ni lavapiés y con limpieza manual: las playas...
  • El SIL celebra su 25 aniversario con más de 650 empresas...
  • Feijóo intenta debilitar el liderazgo de Sánchez: filtran que...
  • Una adolescente que mató a su violador se libra de la cárcel
ECONOMÍA
  • Foment del Treball afirma que Catalunya arrastra 40.000 millones de...
  • Fundación La Caixa, El Corte Inglés, CaixaBank y Mercadona,...
  • La Agencia Tributaria atiende en sus oficinas desde este 1 de junio...
  • Endesa y Fundación Juan XXIII impulsan el empleo verde inclusivo...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón