La guerra de los másteres, la tesis de Sánchez y el currículum menguante de Rivera
Los principales afectados por las irregularidades de universidades y políticos en la expedición y obtención de títulos son los alumnos que sí han cursado sus estudios.
Imagen de la tesis de Pedro Sánchez.
Primero fue el máster de Cristina Cifuentes que, aunque finalmente dimitió por otros motivos,
se vió salpicada por el escándalo del cambio de notas en las actas, y por la misteriosa desaparición de su trabajo final.
Luego vino el de Pablo Casado -cuyo director, Enrique Álvarez Conde, era el mismo que el de la expresidenta de la Comunidad de Madrid- que admitió no haber asistido a clase, y mostró unos cuantos trabajos breves ante los medios para demostrar cómo le habían convalidado la mayoría de asignaturas.
Y este pasado martes presentaba su dimisión la ministra de Sanidad, Carmen Montón, por haber plagiado su trabajo final de máster, aunque argumentaba no querer perjudicar la gestión del presidente del Gobierno. Precisamente al día siguiente, era la tesis del propio jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la que protagonizaba el pleno del Congreso.
A excepción de la tesis de Sánchez, que se publicará en la red este viernes, los títulos de Cifuentes, Casado y Montón fueron expedidos por la Universidad Rey Juan Carlos.
EL MENGUANTE CURRÍCULUM DE RIVERA
¿Son casos aislados? ¿Será una tónica a partir de ahora? ¿Escudriñar currículums y hacer colas en las bibliotecas para buscar los trabajos finales o las tesis doctorales para comprobar que existen y que además no se ha cometido plagio?
Ahora que Sánchez ha accedido a digitalizar su tesis doctoral, nace una nueva polémica: el menguante currículum del líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
Un apunte de Twitter que compara la evolución de las diferentes biografías de Rivera ha generado una nueva polémica sobre la cantidad de políticos con másteres irregulares o currículums hinchados.
Así, puede verse como Rivera pasa de tener un doctorado en 2015, un máster en 2016, y en adelante sólo una licenciatura, según los documentos reseñados.
-El primer enlace es un CV publicado por el Círculo de Economía en 2015:
-El de 2016 es una biografía que realiza el periódico 'La Razón' al líder de Cs en una entrevista publicada en su página web:
En cambio, en la página del Congreso, Rivera sólo reseñaba su licenciatura en derecho, aunque parece que poco después ha decidio corregirlo y ha añadido el máster.
¿HAY MÁS POLÍTICOS CON MÁSTERES IRREGULARES?
Los principales afectados por las irregularidades de universidades y políticos en la expedición y obtención de títulos son los alumnos que sí han cursado sus estudios, pagando su matrícula, asistiendo a clase y presentando y defendiendo sus trabajos.
Personas que ahora ven denostado su esfuerzo por ser "los del máster de Cifuentes", "el máster de Casado" y ahora se suma el de Montón, todos expedidos por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Así nace una petición en la página web 'Change.org', que ya suma más de 50.000 firmas, para que la URJC publique un listado para destapar si otros políticos han obtenido su máster de manera irregular.
La firma Gloria Molero, una estudiante de 22 años que consiguió una beca para estudiar en Madrid y cursar un máster en la URJC.
"A diferencia de la ya exministra de Sanidad, y de Cifuentes y Casado, tuve que ahorrar el suficiente dinero para poder estudiar el máster sin tener que trabajar a la vez. Para ello, durante la carrera, tuve que renunciar a muchas otras cosas: viajes caros con amigos, estudiar fuera de mi ciudad o cursar una beca Erasmus", lamenta la joven.
Gloria denuncia que la imagen de la URJC está "denostada" a pesar de que muchos cursan allí sus grados y posgrados "de manera honrada", sin ningún privilegio ni trato de favor.
Así, la alumna insta al centro a hacer público un listado con los cargos públicos que obtuvieron el título a través del Instituto de Derecho Público como Montón, Casado y Cifuentes.
"Los tres han obtenido un título del Instituto de Derecho Público, un centro dependiente de la Universidad Rey Juan Carlos. Por eso creo que la Universidad, como institución, tiene una responsabilidad enorme hacia sus estudiantes", sostiene.
Molero inta a reunir firmas para que la universidad haga un ejercicio de transparencia que no sólo ayudará a limpiar la imagen de la institución y de sus estudiantes, sino a "saber qué políticos y cargos públicos nos gobiernan desde sus títulos falsos conseguidos a base de privilegios que el resto de estudiantes no tenemos", sostiene.
Que tiemble el siguiente.
Escribe tu comentario