Se desploma la inversión extranjera en Catalunya

Si bien el cojunto de España alcanzó los 11.969 millones de euros en el primer semestre del año el territorio catalán perdió 686 millones, un retroceso del 41%. 

|
Plaza cataluña catalunya 20092018

 

Plaza cataluu00f1a catalunya 20092018


Cae la inversión extranjera en Catalunya. Si bien el cojunto de España alcanzó los 11.969 millones de euros en el primer semestre del año, Catalunya registró un retroceso del 41%.


Según los datos del Registro de Inversiones Exteriores publicados este jueves por el Ministerio de Industria, mientras que en España supone un incremento del 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior, el territorio catalán  perdió 686 millones en inversión extranjera en el primer semestre.


MADRID, LÍDER


Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid volvió a liderar la inversión extranjera en el primer semestre del año al atraer 8.383 millones de euros, el 70% del total recibido en España, seguido por Catalunya (8,3%), País Vasco (5,3%), Comunidad Valenciana (1,9%) y Andalucía (1,7%).


Entre enero y junio, la inversión en la Comunidad de Madrid registró un aumento del 43,7%, hasta 2.547,5 millones de euros, mientras que la recibida en Catalunya se redujo un 41%, hasta los 993 millones de euros.


En lo que respecta la segundo trimestre, la inversión extranjera se contrajo un 22%, hasta los 4.442 millones de euros. La Comunidad de Madrid también lideró la inversión extranjera entre abril y junio al atraer 2.260 millones de euros, el 51% del total, aunque con un retroceso del 32%.


Catalunya recibió 645 millones, un 16% menos, que supuso el 14,5% de la inversión total nacional, seguido de Andalucía (3,7% del total) y la Comunidad Valenciana (1,7%).


Desde que comenzó la crisis en 2008, la Comunidad de Madrid concentra el 57,8% de toda la inversión extranjera en España, mientras que en el mismo periodo Catalunya ha recibido el 17,8%, Andalucía el 2,4% y País Vasco el 4,6%.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA