Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 27 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

​El Institut Guttmann aplicará la estimulación que ha permitido andar a tres parapléjicos

Redacción Catalunyapress | martes, 25 de septiembre de 2018, 21:43
  • 1

Silla de ruedas discapacidad


El Institut Guttmann de Badalona aplicará en entre 30 y 40 pacientes la estimulación eléctrica de estudios estadounidenses como el que ha permitido andar recientemente a tres hombre parapléjicos.

MÁS INFORMACIÓN
El Instituto Guttman de Barcelona busca 3.000 cerebros sanos para investigar la prevención del deterioro cognitivo
Una niña de tres años infectada de enterovirus lleva tres semanas ingresada en el Institut Guttmann


La estimulación se aplicará pero en un formato no invasivo, a la espera de obtener la aprobación de la Agencia Española del Medicamento, ha explicado el director docente del centro, Joan Vidal.


En concreto, trabajarán con investigadores estadounidenses que han demostrado en dos estudios el movimiento logrado por debajo de la lesión medular, y el instituto catalán tiene el permiso europeo para aplicar estos ensayos clínicos en pacientes para demostrar en cuáles funcionará.


ENSAYO CLÍNICO


Se trata de un ensayo clínico que se hará en 30 o 40 pacientes, "un número muy alto en investigación", y buscará lograr el mismo movimiento pero con esta técnica no invasiva, que sitúa los electrodos encima de la piel, y que prevén poder empezar en dos o tres meses, ha detallado.


Empezará esta simulación gracias a una beca europea que ha recibido el instituto junto a la Universitat Autònoma de Barcelona, junto a un centro inglés y uno noruego, que lo comprobarán "en modelo animal para explicar por qué pasan estas cosas", porque actualmente se logran estímulos pero se desconoce exactamente por qué se producen estos efectos.


Esta estimulación, tanto si se hace de forma invasiva como si no, "tiene un proceso de rehabilitación prolongada"; la estimulación aumenta la excitabilidad de las neuronas en red por debajo de la lesión, lo que provoca movimiento, y estos movimientos se tienen que coordinar en un proceso de rehabilitación largo e intensivo, de aprendizaje motor, y se considera un tratamiento 'multimodal'.


EL SUEÑO DE VOLVER A ANDAR


Tres personas parapléjicas han cumplido el sueño de caminar de nuevo a pesar de sus lesiones medulares. Gracias a una terapia experimental en la Clínica Mayo (Estados Unidos), estos pacientes han logrado recuperarse parcialmente. 


Una mejora que se ha logrado a través de una combinación de estímulos eléctricos en la médula espinal y una serie de ejercicios de rehabilitación.

ARCHIVADO EN:
Institut Guttmann
Terapia
Paraplégico
Volver a andar
  • 1

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

1 Comentarios

1

Cuando va empezar esto proyecto ?Y como puedo participar?

escrito por Vasile 08/mar/19    16:41

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves 800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves
Fallece a los 53 años Mar de Marchis, la fundadora de la revista Jot Down, tras un año en coma Fallece a los 53 años Mar de Marchis, la fundadora de la revista Jot Down, tras un año en coma
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Ernest Maragall será el candidato de ERC a la Alcaldía de...
  • La jefa de Compras de Madrid asume la responsabilidad en contratos...
  • Hallan el cadáver de una mujer en su casa de Tíjola (Almería) y...
  • Andorra quiere que su centro de tecnificación sea de "referencia"...
  • La Audiencia Nacional aplaza la declaración de los supervivientes...
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón