Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Se trata de 203 ermitas, iglesias y capillas, 52 casas rectorales y rectorías, 95 terrenos y fincas, y 50 cementerios, además de huertos, cobertizos y algunas viviendas.
Unió de Pagesos ha criticado que el Obispado de Vic (Barcelona) y el Obispado de Solsona (Lleida) han inmatriculado -inscrito a su nombre por primera vez- en los últimos años en los registros de la propiedad 430 inmuebles en las comarcas de Bages, Anoia y Berguedà, ha informado en un comunicado este miércoles.
El sindicato agrario ha afirmado que se trata de 203 ermitas, iglesias y capillas, 52 casas rectorales y rectorías, 95 terrenos y fincas, y 50 cementerios, además de huertos, cobertizos y algunas viviendas, y ha afirmado que unas 200 inmatriculaciones se efectuaron entre los años 2014 y 2015.
Unió de Pagesos prevé llevar toda esta información a la Comisión de Justicia que se celebrará en octubre en el Parlament de Catalunya, donde también participarán miembros de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro y de la Coordinadora Estatal Recuperando, entidades que representan a los afectados por inmatriculaciones en Navarra y en el conjunto de España.
El sindicato también ha solicitado a los grupos apoyo para proponer a los ayuntamientos aprobar una moción contra las inmatriculaciones y en defensa de los bienes patrimoniales.
Ha valorado positivamente el anuncio del Gobierno central de publicar una lista de bienes inmatriculados, pero lo considera "insuficiente", ya que considera que es necesario disponer de las notas simples para conocer la fecha de la inmatriculación, la autoridad que la hizo, el titular actual y la descripción de los bienes.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario