El sindicato avisa de que los importes que estas empresas ofrecen los terrenos representan una competencia desleal para el campo, que a menudo no es la propietaria de las tierras que trabaja y que las ha de arrendar a terceros.
Unió de Pagesos ha pedido a los Mossos d'Esquadra más vigilancia en las zonas agrarias de Tarragona para frenar la "ola de robos" en cosechas que están registrando, sobre todo, de algarroba en las Terres de l'Ebre.
El objetivo de estas iniciativas, como ha reiterado el sindicato, es poder cubrir las necesidades de la agricultura y el sector en su conjunto con personas cercanas al territorio.
Se trata de 203 ermitas, iglesias y capillas, 52 casas rectorales y rectorías, 95 terrenos y fincas, y 50 cementerios, además de huertos, cobertizos y algunas viviendas.
En la marcha participan ganaderos productores catalanes, aragoneses y franceses que reclaman una solución frente a los ataques de osos, buitres y lobos.
El sindicato agrario Unió de Pagesos ha afirmado este viernes que el Obispado de Vic (Barcelona) ha inmatriculado --inscrito a su nombre por primera vez-- en el Registro de la Propiedad ermitas e iglesias que pertenecen a masías y fincas agrarias sin advertir a los propietarios afectados.
Todas estas propuestas insistimos que el Gobierno las vehicule con la aprobación del nuevo decreto de gestión de la fertilización y de las deyecciones ganaderas.
Según Unió de Pagesos, se ha perdido entre el 80 y el 100% de la fruta y entre el 50 y el 60% del maíz.
Reclaman, como mínimo, un permiso temporal para que "durante la época de la cosech no haya problemas".
La organización ha dicho que los recortes afectarán a 1.827 payeses que cosechan más de 20.000 hectáreas de arroz.
Considera insuficientes las medidas previstas por la Comisión Europea contenidas en la prórroga de las ayudas por retirada de fruta dulce y cítricos como consecuencia del veto ruso a las importaciones.