La Fundació "la Caixa" y la Generalitat renuevan un convenio de 30 millones para políticas sociales
Pere Aragonés e Isidre Fainé firman un acuerdo para fomentar la inclusión laboral y la investigación biomédica.
Firma de uno de los acuerdos más importantes en materia social de Catalunya. El vicepresidente del Govern y conseller d'Economia, Pere Aragonès, y el presidente de la Fundación Bancària "la Caixa", Isidre Fainé, han firmado este jueves la renovación del convenio de colaboración para llevar a cabo proyectos de política social, cultural, científica y de investigación.
Este convenio, que lleva operando desde hace más de veinte años, ha visto cuadruplicado su presupuesto desde los 7,02 millones del año 1998 hasta los 30 millones actuales.
Entre las iniciativas que contempla el convenio, se encuentran tanto medidas sociales como el fomento de la inclusión laboral de personas discapacitadas o para favorecer la conciliación familiar, así como otras vinculadas con la investigación biomédica o la preocupación cultural.
En este último punto, la Fundació Bancària "la Caixa" ya lleva desarrollando una fuerte labor gracias a foros como Caixafòrum o Cosmocaixa. Así, el convenio incluye propuestas como la digilitación de documentos de interés histórico, la restauración de edificios y obras artísticas o el impulso de la investigación biomédica.
"Sumamos más de dos décadas de apoyo constante a un gran número de entidades y proyectos que han contribuido decisivamente a la mejora de la calidad de vida de los catalanes y catalanas", ha valorado Fainé. Por su parte, el conseller Aragonès ha remarcado que "las actuaciones realizadas" en el marco del convenio "han contribuido especialmente a fomentar la integración de los colectivos más vulnerables de la sociedad".
VALORACIÓN DEL ACUERDO ANTERIOR
Durante el año 2017, el acuerdo permitió llevar a cabo proyectos de becas comedor, inserción laboral de personas con discapacidad, atención a los menores en riesgo de exclusión social, investigación contra el Alzheimer o recuperación de patrimonio histórico. Todas estas iniciativas fueron posibles gracias al entendimiento entre la fundación bancaria y la administración catalana.
Escribe tu comentario