El ayuntamiento de Colau desprecia a los comerciantes de La Rambla
Amics de La Rambla ha pedido que la transformación de la vía -que empezará a finales de 2019 o principios de 2020 y se alargará más de siete años- no posponga "la solución de los problemas que tiene actualmente" el paseo.
La reforma de La Rambla presentada por el ayuntamiento de Barcelona no ha sido del todo bien recibida. Los vecinos y comerciantes de la calle más famosa y emblemática de la ciudad condal han criticado que el consistorio aún tiene que arreglar desperfectos y que no han contado con ellos para el nuevo proyecto.
El Gremi de Restauració de Barcelona y la Associació de Venedors de Premsa de la Rambla han lamentado que la propuesta ganadora de la reforma de la Rambla, del grupo km-ZERO, no haya querido contar con sus opiniones, ha explicado el director del Gremi de Restauració, Roger Pallarols.
La vicepresidenta del gremio, Mireia Torralba, ha considerado que el concurso internacional, que en teoría debería haber sido participativo, no lo ha sido: "No han contado con la visión de los que pisamos cada día la Rambla: vendedores de prensa, floristas, estatuas humanas" y ha lamentado que aunque les intentaron hacer llegar propuestas, estas no han sido contestadas por km-ZERO.
Pallarols también ha explicado que ante una posible reducción de quioscos y restaurantes, pedirán a todos los candidatos a la alcaldía de Barcelona que asuman el compromiso electoral de revisar el plan especial de ordenación de la Rambla durante el próximo mandato para que su aplicación no implique una reducción de terrazas o de quioscos.
Asimismo Pallarols ha apuntado que desconfían sobre como se ha hecho la elección del proyecto de km-ZERO, dado que considera que el encargo no se ha producido como debería ser pertinente: "km-ZERO ha ganado solo por cuatro puntos y por ser 30.000 euros más barato, si hubiera sido por calidad, la propuesta ganadora habría sido la segunda".
Desde el colectivo de quiosqueros, el portavoz Juan Giménez ha relatado que la Rambla no necesita ser reformada, sino recuperada, dado que la degradación, considera, no es por las terrazas y los quioscos, sino por "una actuación poco diligente por parte del Gobierno de la ciudad a la hora de controlar el 'top manta', la venta de droga, las agresiones físicas, y la prostitución".
Otro sector que se ha mostrado disconforme es el del Gremi de Restautació, que ha asegurado que se quieren reducir las terrazas en la vía. Pero a ellos trató de responder la concejal del distrito, Gala Pin, resaltando que el anteproyecto "no dibuja cuántas terrazas habrá y cuántas no", algo que ha garantizado que abordarán con el sector, como asegura que se lo comunicaron en una reunión la pasada semana.
DESPERFECTOS
Por un lado, Amics de La Rambla ha pedido que la transformación de la vía -que empezará a finales de 2019 o principios de 2020 y se alargará más de siete años- no posponga "la solución de los problemas que tiene actualmente" el paseo, por lo que ha enviado al distrito de Ciutat Vella una lista de carencias de mantenimiento y desperfectos tanto en el pavimento como en monumentos y mobiliario urbano.
"Para conseguir La Rambla que todos queremos, el trabajo debe empezar hoy, y ha de contar con la colaboración de todos", ha defendido en un comunicado la entidad, que también ha pedido perseguir actitudes incívicas, incumplimientos normativos y la actividad ilegal en La Rambla.
Ha sostenido que el calendario de aplicación de la reforma permitirá ajustar todos los aspectos mejorables de la propuesta -del equipo ganador del concurso para la transformación, Km-Zero-, y ha pedido a grupos políticos, vecinos, comerciantes y sectores entender la futura reforma como una forma de transformar La Rambla, por lo que ha pedido "generosidad y diálogo a todos para lograr una Rambla mejor".
Parte de este deterioro es la cantidad de manteros que se encuentran por La Rambla y se teme que con este mayor espacio puedan establecerse de manera definitiva ante la inacción del consistorio contra esta venta ilegal, muchas veces controladas por los mafias.
Escribe tu comentario