El jefe de Información de los Mossos tendrá que declarar por espionaje a no independentistas

Manel Castellví es responsable máximo de la Comisaría General de Información de Mossos. Una sección en la que se centralizan las acciones llevadas a cabo por los agentes que efectuaron las vigilancias a personas contrarias al secesionismo catalán.

|
Manel Castellví

 

Manel Castellvu00ed


Nuevos pasos de la Justicia para investigar el seguimiento de políticos, periodistas, empresarios y líderes sociales y sindicales no independentistas.


El titular del Juzgado de Instrucción número 22 de Barcelona, Juan Emilio Vilá, ha citado a declarar como testigo a Manel Castellví, responsable máximo de la Comisaría General de Información de Mossos. Una sección en la que se centralizan las acciones llevadas a cabo por los agentes que efectuaron las vigilancias a personas contrarias al secesionismo catalán.


Unos seguimientos descubiertos el 26 de octubre de 2017 por la Brigada Provincial de Información de Barcelona de la Policía Nacional, un día antes de las declaración unilateral de independencia (DUI) y de la aplicación del artículo 155.


En aquel entonces, se interceptó a varios agentes que intentaban destruir 36 cajas con documentación comprometida en una incineradora de Sant Adriá de Besós (Barcelona): informes sobre dirigentes de Ciudadanos, PSC y PP; de líderes de Sociedad Civil Catalana (SCC), Movimiento Cívico España y Catalanes, Profesores por el Bilingüismo y Somatemps,; del abogado constitucionalista José María Fuster-Fabra, y de periodistas como Albert Castillón, según informa ‘El Confidencial’.


El juez quiere saber si la investigación a personas que no comulgan con el independentismo se realizó por funcionarios del cuerpo policial y los motivos y finalidad de estos; los medios  su disposición y la extensión de los mismos. 


Los documentos que los agentes no pudieron destruir abrieron un melón que dará mucho de sí.  Estos desmostrarían que los Mossos contaban con una sección específica y secreta dedicada a seguir y espiar a rivales de los Ejecutivos de Artur Mas y Carles Puigdemont; una suerte de 'Gestapo' a la catalana, la UCRO, Unidad Central de Respuesta Operativa. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA