Máximo acuerdo sindical a tres días del "viernes negro" en Correos
CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre afirman que si el Gobierno no concreta los compromisos, irán a la huelga general el 30 de noviembre.

Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre han advertido al Gobierno que si no concreta los compromisos anunciados sobre Correos, el próximo 30 de noviembre habrá huelga general o, como lo llaman las organizaciones sindicales, un 'viernes negro postal'.
Los sindicatos convocantes esperan que el Gobierno socialista pase de las promesas a los hechos y revierta de congelación salarial, el 35% de temporalidad y el 22% de minijobs heredada del anterior Gobierno.
A cuatro días de la convocatoria, CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, que suman el 85% de representación sindical en Correos, han vuelto a advertir al Gobierno ya la Dirección de la empresa que irán a la huelga general del 30 de noviembre si en los próximos días no se traducen las reivindicaciones en mejoras salariales, de empleo y derechos.
Los recortes de 15.000 puestos de trabajo en los últimos años -2.760 en Cataluña-, de salario -con una pérdida de poder adquisitivo entre el 9% y el 14%, según los colectivos- y de derechos, han llevado a una plantilla de casi 60.000 trabajadores a emprender una ola de movilizaciones, paros y concentraciones que comenzaron el mes de mayo y que llevará a tres jornadas de huelga general los días 30 de noviembre y 21 y 26 de diciembre.
Los sindicatos convocantes recuerdan que la única manera de desactivar estas tres jornadas de huelga general es pasar de los compromisos a la concreción que, en forma de acuerdo laboral, incorpore medidas para la recuperación salarial, de empleo y de derechos laborales, que debe plasmarse en los próximos días.
Escribe tu comentario