Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

El MNAC redescubre la obra del "primer Picasso"

El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha incorporado tres cuadros de juventud y academia de Pablo Picasso en el relato de arte moderno.

Redacción Catalunyapress | lunes, 17 de diciembre de 2018, 16:11
  • 0

Picasso1


El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha incorporado tres cuadros de juventud y academia de Pablo Picasso en el relato de arte moderno, en el marco de una colaboración con el museo barcelonés dedicado al pintor malagueño que se extenderá a la Fundació Joan Miró y Salvador Dalí.

MÁS INFORMACIÓN
Durmiendo al lado de Picassos
Piden dos años de prisión para Lucía Bosé por quedarse con un dibujo de Picasso


Lo ha anunciado este lunes el director del MNAC, Pepe Serra, en el marco de una presentación para hablar de la incorporación de Picasso, presentar una intervención de Pedro G.Romero en las salas y la incorporación de dos nuevas salas para el arte de posguerra y segunda vanguardia.


El objetivo es mostrar a Picasso "antes del mito y las vanguardias", y contextualizar sus inicios eclécticos y en evolución a través de piezas, que hasta ahora lucían de forma permanente en la sala del museo dirigido por Emmanuel Guigon.


Se trata del inicio de una andadura de colaboraciones, como han referido el conservador de arte moderno y contemporáneo del MNAC, Eduard Vallès, y la conservadora del Museu Picasso, Malén Gual, en la presentación de las pinturas, entre las que figura un autorretrato de cuando Picasso tenía 14 años durante su periodo académico en la escuela Llotja.


El autorretrato se incorpora en la Sala 40 que suma artistas de la modernidad catalana e internacional, y se situará al lado de un óleo de Juli González.


Primer picasso mnac


Las otras dos pinturas se suman a la etapa dedicada al aprendizaje del artista moderno a través de la academia, y en esta línea se puede ver una copia que hizo un joven Picasso de una pieza de Arcadi Mas i Fontdevila, que cuelga al lado, y cerca también de una pieza de Antoni Cava, director de la Llotja y profesor del genio.


En aquella época, Mas i Fondevila era un artista consagrado y Picasso un estudiante de Bellas Artes que se estaba forjando como artista, y con este gesto se quiere hacer una "contextualización" del joven Picasso.


El genio no se inspiró solo en las colecciones de arte románico, sino también en artistas de la colección de arte moderno, como Mas i Fondevila, Santiago Rusiñol y Ramon Casas, ha constatado Vallès, que no descarta sumar más obras de Picasso en el futuro a través de esta colaboración con el Museu Picasso de un año, pero prorrogable.


RÀFOLS CASAMADA Y GUINOVART


Además, el museo ha sumado nuevas salas para el arte de posguerra y segunda vanguardia, con las que visibiliza obras de reciente incorporación como un Albert Ràfols Casamada y un Josep Guinovart, entre otros.


Bajo el título, 'Una vanguardia posible' estas obras ocuparán dos salas al final del recorrido de la colección de arte moderno, y éstas están planteadas de una forma dinámica y flexible.


En estas salas, están representados los artistas Francesc Català-Roca, Antoni Tàpies, Joan Miró, Modest Cuixart, Maria Girona, Joan Hernández Pijuan, Ramon Llovet, Otto Lloyd, Jordi Mercadé, Normal Nartozky, Amèlia Riera, Ramon Rogent, Josep Maria Sucre y Joan-Josep Tharrats.


ICONOCLASTIA CON PEDRO G. ROMERO


Por otro lado, el artista Pedro G. Romero mostrará hasta el 28 de abril su proyecto 'Habitación' en torno a las llamadas 'Chekas psicotécnicas de Alphonse Laurencic', centros de detención que funcionaron entre 1937 y 1939 en los templos de las calles Vallmajor y Zaragoza de Barcelona y en el convento de Santa Úrsula, en Valencia.


La instalación presentada en el museo forma parte del Archivo F.X., un proyecto en el que Romero trabaja desde 1999 y que aborda la iconoclastia, la profanación y blasfema en relación a las prácticas radicales del arte y estética moderna y contemporánea

ARCHIVADO EN:
MNAC
Picasso
pintura
arte
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • Un actor porno asesinó a su amante y mandó por correo partes de...
  • Alerta máxima en Jerusalén tras los dos últimos atentados...
  • Detenido por homicidio imprudente el presunto autor de un doble...
  • Nuevo tiroteo con heridos y muertos en California
  • Alba y Pedri fabrican el gol del triunfo blaugrana ante el Girona
ECONOMÍA
  • ¿Prepara el Gobierno un impuesto a los grandes supermercados?
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
  • SIL 2023 acogerá la 18ª edición de la European Conference del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón