Retiran 1.757 juguetes peligrosos del mercado antes de Reyes

Se trata de artículos que supuestamente proceden del contrabando y que están falsificados.

|
Juguetes peligrosos retirados por la Guardia Civil

 

La Guardia Civil ha retirado del mercado 1.757 juguetes peligrosos, procedentes de contrabando y presuntamente falsificados, que eran comercializados al por mayor y al detalle en tres establecimientos de Badalona (Barcelona), en seis kioscos de prensa y en tres bazares chinos en Barcelona, en plena campaña navideña y antes de los Reyes.


Según ha informado este viernes el Instituto Armado en un comunicado, la Patrulla Fiscal de Premià de Mar (Barcelona) ha hecho 12 intervenciones incautando estos juguetes "de muy mala calidad", que podían suponer un riesgo para los niños al no cumplir la normativa de seguridad europea.


Juguetes peligrosos retirados por la Guardia Civil


Como consecuencia, se investiga a un hombre y una mujer de origen chino por la presunta comisión de un delito contra la propiedad industrial y se han instruido varias actas por infracciones administrativas sobre seguridad en los juguetes y 11 denuncias por contrabando.


En ninguno de los casos los titulares de los comercios aportaron documentación sobre la entrada legal de estos productos en España, por lo que también se les atribuye la presunta comisión de infracciones administrativas de contrabando, de las que se encarga la Aduana de Barcelona.


Las inspecciones de las patrullas fiscales de la Guardia Civil se han intensificado los últimos días con motivo de la campaña navideña, para detectar juguetes comercializados irregularmente y que puedan representar un peligro en su manipulación para los niños.

relacionada ​La Unión Europea retira el 10% de juguetes con químicos peligrosos antes de la campaña de Navidad
relacionada Retiran 1.818 juguetes peligrosos del mercado en Badalona y 1.502 en Barcelona

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA