Los ayuntamientos preparan nuevas plazas de policías locales para tapar las jubilaciones anticipadas
De esta manera, la plantilla sería más joven y patrullaría más en las calles, con el fin de reducir el riesgo de inseguridad ciudadana.
Ayuntamientos de las principales ciudades españolas ultiman nuevas plazas de policía local, cerca de 3.000 en 2019, con el objetivo de suplir las bajas por jubilación anticipada en los próximos meses.
Está previsto que miles de agentes se retiren antes de los 59 años, y la mitad de los puestos de trabajo se cubrirían con nuevas plazas, lo que contribuiría al intercambio generacional y al aumento de operatividad.
Son muchos los casos de policías locales cercanos a la jubilación que ya no patrullan en las calles y se dedican a otras tareas, como las de oficina y vigilancias estáticas.
Con más policías en la calle, los consistorios esperan reducir el riesgo de inseguridad ciudadana.
No obstante, desde que se convoca la plaza hasta que la persona se incorpora al puesto de trabajo, transcurre más de un año y medio, entre que se publica la convocatoria, se realizan los exámenes y se hace la formación de nueve meses en la Academia.
Escribe tu comentario