El Palau Macaya celebra una jornada sobre la capacidad jurídica en salud mental

Este ciclo se cerrará con las intervenciones de expertos internacionales como Tina Minkowitz, presidenta y fundadora de la Red Mundial de Usuarios y Supervivientes de Psiquiatría, y Alberto Vásquez, coordinador de recerca de la Oficina de la Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

|
Palau macaya 1

 

Palau macaya 1


El Palau Macaya de "la Caixa" y la Federació Salut Mental Catalunya (SMC) presentan las conclusiones y propuestas de los seminarios "Derecho a la capacidad jurídica en salud mental: apoyos y acompañamientos", uno de los proyectos seleccionados en la última convocatoria impulsada por "la Caixa".


Este ciclo se cerrará con las intervenciones de expertos internacionales como Tina Minkowitz, presidenta y fundadora de la Red Mundial de Usuarios y Supervivientes de Psiquiatría y colaboradora en la redacción de la Convención de Nueva York; y Alberto Vásquez, coordinador de recerca de la Oficina de la Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.


El acto se celebrará el próximo viernes 18 de enero a las 10 h. en el Palau Macaya de "la Caixa" (Passeig Sant Joan, 108 – Barcelona). Los ponentes estarán disponibles para ofrecer entrevistas, de 10 a 14 horas, previa solicitud de reserva.


El objetivo del ciclo ha sido hacer un análisis de la situación, una recopilación de necesidades de apoyo y reunir propuestas para garantizar el derecho a la capacidad jurídica de todas las personas con problemas de salud mental, en cumplimento de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas. Ahora, los responsables del ciclo presentaran los resultados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA