Denuncian ante la UNESCO la apropiación independentista del patrimonio de la humanidad catalán

Un colectivo internacional alerta a la organización cultural sobre la monopolización y perversión ideológica que el independentismo lleva a cabo con el patrimonio material e inmaterial catalán.

|
Anfiteatro romano tarragona 10042018

 

Anfiteatro romano tarragona 10042018

Anfiteatro romano de Tarragona.


Desde que arrancó el "procés" en Catalunya, no ha habido ningún espacio de la sociedad que el independentismo no haya tratado de apropiarse. Los colegios profesionales, la educación o los medios de comunicación han sigo algunos de los ámbitos en los que la colonización nacionalista se ha hecho más patente, pero la estrategia independentista también ha alcanzado la herencia cultural de todos los catalanes.


Esto es lo que ha denunciado ante la UNESCO el colectivo Catalunya Peuple d'Espagne, una asociación liderada por el político y militar François Meylan que agrupa personas de distintos países preocupadas por la situación que atraviesa Catalunya. En la denuncia también participa el colectivo 'Els Segadors del Maresme'.


En un documento redactado en francés y remitido a la sede general de la organización cultural de la ONU en París, este grupo alerta de la perversión llevada a cabo con el patrimonio de la humanidad tanto inmaterial (tradiciones y folklore) como material (edificios y monumentos) que existe en Catalunya. La denuncia va dirigida a Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO y exministra de Cultura durante la presidencia de Hollande.


En el escrito se advierte de que "cuando el patrimonio inmaterial es utilizado como emblema de una identidad partidista de exclusión, pierde no solo su valor universal, ya que restringe el acceso a su disfrute a las personas que no comparten las mismas orientaciones políticas, sino que se convierte en instrumento de manipulación de masas".


Asimismo, el documento pone en conocimiento de la UNESCO los polémicos artículos racistas de Quim Torra que ya hicieron correr ríos de tinta en el pasado. También se ha enviado copia del documento a los siguientes ministerios: Interior, Justicia, Cultura y Deporte y Transición Ecológica.


Primera pu00e1gina denuncia unesco

Documento enviado a la UNESCO.


VULNERACIÓN DE LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL


La denuncia viene acompañada de documentación gráfica recopilada por el colectivo que demuestra el intento de apropiación por parte del independentismo de tradiciones culturales como la Patum de Berga o los 'castellers'. De este modo, Catalunya Peuple d'Espagne quiere demostrar que su puesta en alerta es real.


Las fotografías que acompañan el documento muestran cómo el patrimonio ha sido escenario de manifestaciones independentistas, con lemas y pancartas partidistas a favor de los políticos presos o de la secesión que han sido usados de forma multitudinaria. También se informa de la ubicación sistemática de lazos amarillos en lugares emblemáticos como la muralla de Tarragona, que tuvieron que ser retirados por el consistorio. 


Este colectivo recuerda que fue la propia UNESCO quien en 2003 aprobó la llamada "Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial", que prescribe cuáles son las condiciones que deben observar los poderes públicos respecto a las tradiciones culturales protegidas.


En esta convención fechada en 2003, se incluyen unas directrices operativas que estarían siendo vulneradas flagrantamente por el uso político que el independentismo realiza del patrimonio tanto material como inmaterial. En la tercera directriz, por ejemplo, se establece que "en las interacciones de los Estados, así como en las de las comunidades, grupos y, si procede, individuos, deberán prevalecer tanto el respeto mutuo entre todos ellos como el respeto y aprecio recíprocos por su patrimonio cultural inmaterial respectivo".


También la directriz undécima refiere que "se deberán respetar plenamente la diversidad cultural y las identidades de las comunidades, grupos e individuos" vinculados con ese patrimonio.


En definitiva, estas directrices subrayan que la accesibilidad y neutralidad del patrimonio cultural es un derecho de todos los miembros de una sociedad, entrando en conflicto con la monopolización que lleva a cabo el independentismo.


Entre el patrimonio afectado se encuentran tradiciones como los 'castellers', las fallas de los Pirineos y la Patum de Berga, pero también las obras de Gaudí, el Palau de la Música o los restos romanos de Tarragona.


Denuncia unesco 2


Denuncia unesco 3

1 Comentarios

1

Y que los sepáis, Cervantes y El Quijote son catalanes.

escrito por Jesús 19/ene/19    01:52

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA