Los VTC se reuniran mañana con la Generalitat, los taxistas mantienen la huelga

El Govern ofrece a los taxistas ampliar los 15 minutos de precontratación de un vehículo VTC. El sector duro del gremio del taxi logra mantener la huelga como mínimo hasta el martes. Las VTC se reunen mañana con la Generalitat.

|
Vtchuelga

 

Mientras los taxistas mantienen la huelga indefinida como mínimo hasta el martes, el conseller de Terriotirio y Sostenibilidad, Damià Calvet, se reunirá este lunes a las 10.30 horas con los representantes de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) en la sede de la Conselleria en Barcelona para negociar sobre la nueva regulación que quiere aprobar el Govern con respecto a este tipo de transportes.


El portavoz del grupo Vector Cabify, Carles Segarra, ha asegurado en TV3 que este sábado la Generalitat le pidió que abandonaran la concentración en la avenida Diagonal, que secundaron un centenar de VTC, a lo que accedieron a la espera de la reunión de este lunes.


"Decidimos confiar en la palabra de Territorio y Sostenibilidad", ha explicado Segarra, que ha sostenido que si de la reunión no sale una propuesta de su agrado no descartan hacer nuevas concentraciones.


Fuentes de Unauto VTC aseguraron que la propuesta de la Generalitat de obligar a los VTC a precontratar sus servicios con 15 minutos de antelación pone en riesgo unos 4.000 empleos en el sector y puede afectar a 2 millones de usuarios.


Los VTC se concentraron el sábado en la Diagonal para pedir participar en la reunión que se celebró entre la Generalitat, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el comité de huelga de los taxistas, y también en protesta contra los "actos de violencia de los sectores más radicales del taxi" en Barcelona contra VTC el viernes.


Vtchuelga


Los taxistas siguen en huelga por tercer día

Los taxistas de Barcelona han advertido en la asamblea de este domingo por la tarde que este lunes, durante la cuarta jornada de huelga indefinida, habrá "acciones simultáneas" en diversos puntos de la ciudad.


"En el momento que esto pueda empezar a suceder, advertiremos a las administraciones que la situación se nos ha ido por completo de las manos, algo de lo que ya venimos advirtiendo", ha sostenido el comunicado.


Los taxistas de Barcelona, que llevan tres días de huelga indefinida y han bloqueado la Gran Via en la capital catalana, han recibido el apoyo de compañeros de otros puntos de Catalunya, como Manresa, Mataró, Terrassa, Sabadell, Sitges (Barcelona), Lleida y Tarragona, ha informado el Sindicat del Taxi de Catalunya (Stac) en un comunicado, que ha llamado a los taxistas a solidarizarse con los compañeros de Barcelona.


En Madrid, los taxistas iniciarán este lunes a partir de las 6 horas una huelga indefinida para "parar Madrid" con el objetivo de que la Comunidad lance una normativa para regular el sector VTC en la región ante la proliferación de licencias.


El sindicato de taxistas Élite Taxi, que forma parte del comité de la huelga de taxis en Barcelona, ha avisado a la administración que la tensión de la protesta "irá en aumento", y que muy posiblemente habrá situaciones que se escapen a su control.


Los taxis no ceden ante las propuestas de la Generalitat

Los taxistas mantienen secuestrada la Gran Via de Barcelona. A pesar de la reunión de este sábado y de la voluntad mostrada por el Govern para ceder a cambio de que se despejara una de las principales arterias de la capital catalana, el sector del taxi continúa con su huelga indefinida. 


Apenas una hora después de que se anunciara que taxistas y Generalitat habían alcanzado un principio de acuerdo, en una asamblea claramente dividida, se impuso el sector duro del gremio y los taxistas han acordado seguir con la huelga y mantener la Gran Via cortada. 


Taxisbcn


Calvet lamenta la "intransigencia" de los taxistas y anuncia un refuerzo del transporte público

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha lamentado este domingo la "postura intransigente" de los taxistas de Barcelona, que han decidido mantener la huelga indefinida, que mantiene colapsada la Gran Via.


En una entrevista en Rac1, Calvet ha mostrado su decepción por la decisión de la asamblea de taxistas y ha anunciado que se reunirán nuevamente el martes, por lo que han pedido un esfuerzo a los transportes públicos de Barcelona "para que la movilidad sea lo más normal posible".


"A veces la percepción de la ciudad es que (la protesta) es un pelo chantajista, y por parte de algunos violenta. Eso les resta", ha criticado Calvet, que ha asegurado que los ciudadanos no lo entienden.


Ha explicado que el equipo interno de la Conselleria continuará trabajando en el desarrollo del decreto ley que propusieron inicialmente, ya que los taxistas se han negado a acabar con la protesta.


Ha insistido en que su propuesta pretende que la combinación entre el decreto ley y la regulación de los ayuntamientos y el AMB "sea lo más competitiva posible para los taxis y más eficiente para el ciudadano".


Además, Calvet ha asegurado que no le consta que la protesta se vaya a extender por más municipios de Catalunya: "Lo lamentaría", ha añadido, tras lo que ha defendido su propuesta como una oportunidad para el sector del taxi para ponerse al día.


COMPETENCIAS DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Con respecto al papel del ayuntamiento de Barcelona, el conseller ha pedido a la alcaldesa, Ada Colau, que "deje de esconderse detrás de la Generalitat, que se moje" y diga cuánto tiempo ampliaría el tiempo de precontractación del VTC.


"Lo que la alcaldesa querría en la práctica es eliminar a los VTC", ha sostenido Calvet, que ha destacado que ellos no quieren eliminarlos sino que su servicio sea compatible con el de los taxistas.


Calvet ha insistido en que cree que hay otro modelo posible y que "es el que quieren los ciudadanos, de convivencia entre taxi y VTC", tras lo que ha reprochado a Colau que criticar y dar lecciones es muy fácil y la ha instado a que amplíe las horas a partir de su decreto ley.


AMPLIAR EL TIEMPO DE CONTRATACIÓN

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, anunció poco antes que había propuesto a los taxistas "ampliar el tiempo de precontratación" de los servicios VTC si se desconvocaba la huelga por la que mantienen bloqueada la Gran Via de Barcelona.


En declaraciones a los medios este sábado 19 de enero y tras mantener una reunión de negociación con el sector del taxi y con representantes del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), el conseller explicó que esta medida consistiría en ampliar los 15 minutos de precontratación propuestos previamente por el Govern.


"Hemos ofrecido la posibilidad de que se pueda añadir un tiempo adicional de precontratación, ateniéndonos a criterios medioambientales y territoriales", y añadió que también se contemplaría la duración del servicio.


El tiempo establecido en esta horquilla se estudiará en los próximos días -según el conseller- para que pueda ser aprobada en la reunión del Consell Executiu del próximo martes 22 de enero. 


Eso sí, esta propuesta solo saldría adelante si los taxistas ponen fin a la huelga indefinida que comenzaron el pasado viernes 18 y con la que han vuelto a secuestrar la Gran Via de la capital catalana. 


Taxistas bloqueando la Gran Via en enero 2019


"Rápidamente, mañana y el lunes estudiaremos jurídicamente estos criterios medioambientales y los contrastaremos con el servicio jurídico del departamento", ha explicado Calvet, que ha anunciado que llevarían la decisión al Consell de Govern el martes por la mañana y por la tarde se volverían a reunir con el comité de huelga para evaluar la propuesta.


EL TIEMPO DE PRECONTRATACIÓN, LA CLAVE

La Generalitat deberá ahora ver hasta dónde puede ceder desde esos 15 minutos de precontratación propuestos y que han provocado que los taxitas convocaran la huelga. Para el sector del taxi es insuficiente que los coches de transporte privado sólo requieran de una precontratación -antelación para la reserva -de un cuarto de hora y hasta el momento han reclamado que esta sea de 24 horas. 


OTRA REUNIÓN CON LOS VTC

Calvet se también se reunirá con los representantes de vehículos de alquiler con conductor (VTC) el lunes. El Govern espera que este compromiso todavía indefinido sea "suficiente para que se levante la concentración" de estos vehículos en la avenida Diagonal.


Al menos un centenar de VTC se han concentrado en la tarde de este sábado en dos carriles de la avenida Diagonal de Barcelona (sin llegar a cortar el tráfico) a la altura de la plaza Francesc Macià en sentido sur para protestar por la reunión entre la Conselleria y representantes del sector del taxi, a la que no habían sido invitados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA