Crisis VTC: Segundo día de huelga indefinida de los taxis en Barcelona

Tras conocer la propuesta del Govern de obligar a precontratar a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) con una antelación mínima de 15 minutos.

|
Vtchuelga

 

Taxis bcn granvia 290718 2

Vtchuelga

Conductores de VTC se concentran en la Diagonal por la reunión entre Generalitat y taxistas

Al menos un centenar de vehículos de alquiler con conductor (VTC) se han concentrado la tarde de este sábado en dos carriles de la avenida Diagonal de Barcelona (sin llegar a cortar el tráfico) a la altura de la plaza Francesc Macià en sentido sur para protestar por la reunión entre la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat y representantes del sector del taxi.


La asociación Unauto VTC ha reclamado este sábado en un comunicado poder asistir a la reunión convocada a las 18.00 horas "teniendo en cuenta que el objetivo de la reunión es decidir sobre la regulación de las VTC".


Fuentes de Unauto VTC han asegurado que la propuesta de la Generalitat de obligar a los VTC a precontratar sus servicios con 15 minutos de antelación pone en riesgo unos 4.000 empleos en el sector y puede afectar a 2 millones de usuarios.


Los taxistas de Barcelona mantienen el paro y el bloqueo de la Gran Via

Los taxistas en huelga que la tarde del viernes decidieron ocupar la Gran Via de Barcelona han mantenido el paro en esta avenida durante toda la noche y a primera hora de este sábado el bloqueo se ha situado entre las calles Girona y Rocafort.


Hoy,  los taxistas siguen en su segunda jornada de huelga indefinida porque les parece insuficiente que los coches de transporte privado sólo requieran de una precontratación de sólo 15 minutos de antelación para la reserva, como ha establecido la Generalitat, y no 6 horas como piden ellos.


Los taxistas están colocados en la Gran Vía, permitiendo la circulación en las calles perpendiculares a ésta, donde también está libre el carril lateral y uno de los carriles del centro de la avenida para permitir el paso de transportes de urgencias.


Taxisgranvia


Asamblea en la calle

Los taxistas han hecho una asamblea a las 12.30 horas de este sábado, según ha explicado el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez.


En la asamblea, convocada a las 12.30 horas de este sábado en el paseo de Gràcia, Álvarez ha animado a los asistentes a calmar los ánimos ante los conductores de Uber y Cabify, que cree que les están provocando y grabando durante las movilizaciones de taxistas para deslegitimar su protesta.


También se ha referido a los siete detenidos este viernes por presuntos daños y desórdenes durante las protestas de taxistas en Barcelona: "Estas personas se han equivocado, no lo han hecho bien, pero vamos a estar a su lado y les vamos a mandar abogados porque son víctimas de los que desde arriba están permitiendo lo que pasa en las calles".


"Estamos sufriendo la violencia del capitalismo. Es terrorismo de Estado", ha afirmado Álvarez, que ha insistido en que los taxistas no son un colectivo violento y ha animado a los asistentes a la asamblea a calmar a sus compañeros si ven a uno desesperado o que intenta enfrentarse con conductores de VTC.


El sector del taxi en el AMB está en huelga indefinida desde el viernes para forzar una regulación de los vehículos VTC que les permita operar solo en trayectos solicitados con antelación, ya que están disconformes con la propuesta de la Generalitat de limitarlo a 15 minutos de antelación.


Aún así con el mandato de la no violencia, un periodista ha sufrido una agresión durante la asamblea.


Agresionperiodistataxis


El incidente se ha iniciado cuando dos asistentes a la asamblea se han discutido y se han enfrentado, generando momentos de tensión.


Los periodistas han recibido críticas por fijarse en la disputa y otro de los asistentes ha dado un cabezazo al periodista en la nariz, un redactor de 'El País'.


Tras esta acción y las acontecidas en el día de ayer, CC.OO. de Catalunya pide respeto hacia los conductores de VTC y rechaza la violencia.


Los VTC también se pronuncian

Por su parte, Cabify ha expresado este sábado su condena a los "actos de violencia de los sectores más radicales del taxi" en Barcelona y ha resaltado que desde que se conoció la intención de la Generalitat de restringir la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), se están viendo afectados los conductores, usuarios y ciudadanos barceloneses.



En un comunicado, ha hecho un llamamiento "a la calma, el respeto y el diálogo" y ha confiado en que las autoridades restablezcan el orden para poder avanzar y trabajar.


La compañía también considera que "la toma de decisiones políticas precipitadas y sin consenso está en el origen del problema" y que ya se alcanzó un nivel que ha calificado de preocupante con la aprobación del real decreto ley por parte del Gobierno en septiembre de 2018.


Y ha considerado que la propuesta de la Generalitat del viernes, de obligar a los VTC a precontratar sus servicios con 15 minutos de antelación, "tampoco tiene el nivel de reflexión ni de consenso suficientes" y no representa una solución.


Cabify ha mostrado su convencimiento de que "la colaboración entre los taxis y las VTC son la vía más adecuada para mejorar la movilidad en Barcelona", pero que no es posible en un clima de presión fuera de la legalidad, según ha indicado la empresa.


Propuestas de los taxistas

Dos propuestas para colapsar Barcelona en la huelga indefinida si no se llega a un nuevo acuerdo: ir más lentos a atender las demandas o cortar el puerto, además de boicotear el Mobile World Congres.


Esta tarde a las 18h, se van a reunir los taxistas y las entidades pertinentes en la Conselleria de Territorio para desencallar el problema para bloquear los derechos del transporte con licencias y desconvocar la huelga.


Unauto VTC reclama poder asistir a la reunión de taxistas con la Generalitat

La asociación Unauto VTC ha reclamado poder asistir a la reunión a las 18.00 horas de la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat con representantes del sector del taxi.


"Teniendo en cuenta que el objetivo de la reunión es decidir sobre la regulación de las VTC, es inconcebible que el Govern no haya convocado a los representantes del sector afectado", ha señalado en un comunicado.


La asociación también ha criticado que el sector del taxi obtuvo una "regulación a su medida" y que bloqueó Barcelona y se produjeron desórdenes.


"La cesión al chantaje por parte del Conseller de Territori, Damià Calvet, que ha estado alimentando las pretensiones descabelladas del taxi, ha propiciado los disturbios vividos ayer y ha dejado claro al sector del taxi que puede conseguir su objetivo de eliminar la competencia mediante el uso de las amenazas y la violencia", ha manifestado Unauto.


Y ha lamentado "la toma de decisiones políticas unilaterales y precipitadas", presentes en la aprobación del decreto ley del Gobierno en septiembre de 2018 y, el viernes, con el anuncio de la Generalitat de establecer restricciones a los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que ha calificado de desproporcionadas.


El presidente de Unauto VTC, Eduardo Martín, ha asegurado que "la enésima cesión del gobierno catalán al chantaje del taxi ha provocado que este ya no se conforme con nada que no sea la desaparición del sector de la VTC". Esperamos que rectifique inmediatamente y haga prevalecer el interés general de los ciudadanos de Catalunya".


Y ha planteado: "Me pregunto qué será lo próximo que va a pedir el sector del taxi de Barcelona bajo amenaza de bloquear el Mobile. Quizá que el Metro cierre una hora antes, o que desaparezca el Aerobus".


Taxis2


Iniciaron la protesta el viernes en contra de la propuesta del Govern de obligar a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) a precontratar sus servicios con 15 minutos de antelación, ya que el colectivo del taxi quiere que se obligue a contratar el servicio de VTC con 24 horas de antelación.


Tras una asamblea en la Gran Via el viernes iniciaron el corte y las movilizaciones, y algunos de los taxistas también hicieron una marcha hasta la plaza Sant Jaume, donde se encuentra la Generalitat.


La Generalitat considera que la precontratación 15 minutos de VTC es "suficiente" para diferenciarlos del taxi

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha asegurado este sábado que la propuesta de obligar a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) a precontratar sus servicios con 15 minutos de antelación es "suficiente como para diferenciar el servicio del taxi".


En declaraciones a Rac1 recogidas, ha explicado que la precontratación tiene que ser "proporcional en términos de mercado y competencia", y que no se pueden fijar límites que impidan el servicio porque significaría atentar contra la competencia y los tribunales pueden anular la medida.


Ha asegurado que la propuesta de la Generalitat al sector del taxi está bien argumentada y es sólida jurídicamente, y ha recordado que es "una cosa que no hace nadie en Europa" y que se puede completar con un reglamento del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).


Ha admitido que el sector del taxi sufre un agravio y ha declarado que no quieren que las VTC hagan de taxi: "Lo que no puede ser de ninguna manera es que un mismo servicio tenga dos regulaciones diferentes y que las VTC puedan operar 24 horas al día, siete días a la semana, sin días festivos, sin periodos de vacaciones y, además, actúen igual que el taxi, es decir, con inmediatez".


El conseller ha considerado legítima la protesta de los taxistas pero ha recordado que les pidieron que no alteraran el orden público, que no hubiera violencia ni se viera afectada la economía, y ha dicho que las imágenes de desórdenes afectan "negativamente" a Barcelona.




En declaraciones a Catalunya Ràdio, Calvet también ha asegurado que tiene "la confianza" de que podrá llegar a un acuerdo con los taxistas para aplicar la propuesta y ha ofrecido mantener el diálogo para preparar una ley que regule el servicio de transporte de viajeros en turismos.


Ha explicado que en la reunión con los representantes de los taxistas también les transmitió que "tenían que entender esta regulación como una oportunidad para modernizar su servicio" y digitalizarlo, y hacer compatible los taxis con los VTC.


Detenciones

Los Mossos d'Esquadra han detenido a siete personas por presuntos daños y desórdenes durante las protestas de los taxistas de Barcelona de este viernes por la tarde.


Los taxistas han cortado a primera hora de la tarde la Gran Via en protesta por la propuesta del Govern de obligar a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) a precontratar sus servicios con 15 minutos de antelación, que consideran insuficiente.


Durante las protestas, la Guardia Urbana ha atendido al conductor de un VTC que ha sido atacado por un grupo de taxistas que marchaban desde la Gran Via de Barcelona hasta la plaza Sant Jaume.


El hombre, tendido en el suelo, ha recibido el auxilio de los agentes hasta que ha llegado el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM), pero finalmente ha logrado ponerse en pie.


Los manifestantes han golpeado el turismo VTC que conducía por la Via Laietana, que ha terminado con cristales rotos, el retrovisor arrancado y varias abolladuras.


Uberroto

Colau critica a la Generalitat porque "ha provocado un conflicto con el taxi"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, afirmó la noche del viernes que la Generalitat "ha provocado un conflicto con el sector del taxi con una propuesta de regulación de los VTC  con conductor irresponsable".


En un apunte en su cuenta de Twitter recogido, la alcaldesa también puntualizó que "nada justifica actos de violencia" y agradeció la intervención de la Guardia Urbana de Barcelona.



UGT  también condena los "actos violentos" de los taxistas en Barcelona

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT de Catalunya ha expresado este sábado su condena a "actos violentos que se han producido esta noche en Barcelona durante las protestas de los taxistas".


En un comunicado, el sindicato ha defendido el derecho a huelga y manifestación de todos los trabajadores y ha mostrado respeto a las movilizaciones del sector del taxi, pero ha insistido en rechazar las agresiones.


Y también ha pedido respeto a los conductores de vehículos de alquiler con conductor (VTC), porque son "trabajadores por cuenta ajena y se ven obligados a trabajar en una situación de precariedad y, ahora, además, de riesgo", y ha solicitado a la administración que busque soluciones para la convivencia de taxistas y VTC.


El precendente

El sector del taxi ha convocado huelga indefinida este viernes en Barcelona tras conocer la propuesta del Govern en el Consell del Taxi de obligar a precontratar a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) con una antelación mínima de 15 minutos. La primera media que han tomado es volver a paralizar la Gran Via, igual que hizo a finales de julio y principios de agosto.


El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha llamado a los taxistas a dirigirse a la T2 del Aeropuerto de Barcelona para realizar una asamblea, donde decidirán futuras movilizaciones y cómo proceder.


Frente a la Conselleria, donde se ha celebrado el encuentro entre Generalitat y asociaciones de taxistas, unos 500 taxistas se han manifestado la mañana de este viernes, y la concentración se ha disuelto tras conocer la posición de la Generalitat.


Asamblea taxi


Los taxistas se han levantado de la reunión porque la clave, que para el sector era el tiempo de precontratación, se ha quedado "insuficiente".


"Nos dicen que han hecho estudios jurídicos y que no pueden hacer un brindis al sol", ha continuado Álvarez, que reivindica que la línea roja es de seis horas.


"Ahora es cuando vamos a la auténtica guerra", advierte Álvarez.


Tras conocer el contenido de la propuesta del Govern, los taxistas han iniciado una marcha lenta en dirección a Castelldefels, provocando congestión en la circulación.


UN CONDUCTOR DE VTC SUFRE UNA CRISIS DE ANSIEDAD


Hacia las 19:45, un grupo de taxistas ha atado un vehículo con licencia VTC. Los taxistas han producido destrozos sobre el vehículo y el conductor ha sufrido una crisis de ansiedad causada por el estrés de la situación.


El hombre, tendido en el suelo, ha recibido el auxilio de los agentes hasta que ha llegado el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM), pero finalmente ha logrado ponerse en pie.


Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres personas por presuntos daños y desórdenes durante las protestas de los taxistas de Barcelona de este viernes por la tarde.


Coche destrozado huelga enero taxistas

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA