Maniobra estratégica de Cabify: integrar el taxi en su plataforma de VTC
La presentación de la nueva opción de Cabify coincide con el nuevo repunte del conflicto que enfrenta a los dos sectores, el taxi y los VTC.
Cabify ha anunciado este 23 de enero una jugada estratégica que busca apaciguar los ánimos en el sector del taxi y dar un codazo a su rival Uber –que ha tirado, de momento, la toalla en el conflicto en Barcelona-.
El grupo ofrece una “alianza” para integrar a los taxistas en su plataforma antes de junio de este año a través de Easy Taxi, que permitirá la reserva y pago de un servicio de taxi o de VTC.
Una estrategia que ya ha tenido éxito en ocho países y que ha supuesto un importante golpe en la línea de flotación de su principal rival Uber.
De esta manera, Cabify ofrece una interesada oferta de paz al sector del taxi, que en estos momentos está dividido.
La prestación de servicio de taxi de la aplicación se articulará a través de la marca Easy, que se lanzará a modo de proyecto piloto en el primer semestre del año.
La presentación de la nueva opción de Cabify coincide con el nuevo repunte del conflicto que enfrenta a los dos sectores, el taxi y los VTC.
Cabify enmarca la iniciativa en su estrategia de ofrecer "opciones de movilidad como servicio", y dado su convencimiento de que su "competencia es el vehículo privado", según anunció el fundador de la firma Juan de Antonio.
Asimismo, la plataforma aborda la integración de los dos modos de transporte urbanos en su plataforma tras los buenos resultados que, asegura, ha registrado en las ciudades latinoamericanas en las que opera.
"Supone dar más opciones para todos, tanto para los conductores de VTC como para los taxistas que quieran participar", enfatizó el fundador de Cabify.
Escribe tu comentario