Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 8 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • PSOE
  • Podemos
  • Ley de Bienestar Animal
  • burocracia
  • Inversión
  • Europa
  • Restaurantes
  • Catalunya

Escanear el cerebro infantil: un método de detectar precozmente el riesgo de contraer TDAH

Un estudio liderado por el Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal) identificó en resonancias magnéticas de niños --pero no en niñas-- diferencias morfológicas que podrían explicar parte de la asociación entre riesgo genético de sufrir TDAH.

Redacción Catalunyapress | jueves, 24 de enero de 2019, 17:48
  • 0

Tdah riesgo genu00e9tico


El riesgo genético de desarrollar Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) puede detectarse en el cerebro en la infancia, cuando muestra un volumen más reducido de una estructura del cerebro, el núcleo caudado, ha concluido un estudio liderado por el Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal) y basado en un grupo de 1.139 niños y niñas holandeses de diez años.

MÁS INFORMACIÓN
La migraña y el TDAH comparten una base genética común
Exponerse a polución durante el embarazo no incrementa el TDAH en niños


El trabajo, publicado en 'Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry', identificó en resonancias magnéticas de niños --pero no en las de niñas-- que estas diferencias morfológicas a nivel del núcleo caudado podrían explicar parte de la asociación entre riesgo genético de sufrir TDAH y problemas de atención.


Sus hallazgos son significativos porque, "si bien la asociación entre TDAH y núcleo caudado más reducido ya se considera una evidencia consistente, aún se desconocen los mecanismos implicados", y las conclusiones sugieren que las variantes genéticas relacionadas con el TDAH podrían explicar esta asociación, ha explicado la primera autora del estudio, Sílvia Alemany.


"El TDAH es más prevalente entre los niños que entre las niñas y todavía se investiga el porqué. Nuestros resultados sugieren que las variantes genéticas asociadas a este trastorno podrían actuar de forma diferente en el cerebro de niños que en el de las niñas", ha detallado la investigadora en un comunicado este jueves del ISGlobal, centro impulsado por La Caixa.


OTROS TRASTORNOS NO CAMBIAN EL VOLUMEN


Partiendo de datos genéticos de estos 1.139 niños --que pertenecen a la cohorte holandesa Generation R Study-- los investigadores calcularon la susceptibilidad de cada participante frente a cinco trastornos psiquiátricos y dos rasgos cognitivos, por medio de puntuaciones de riesgo poligénico --que miden el riesgo provocado por múltiples genes, y se basan en estudios con miles de participantes--.


Cruzando estas puntuaciones de riesgo poligénico con imágenes del cerebro realizadas mediante resonancia magnética, observaron que los niños y niñas con variantes genéticas relacionadas con la inteligencia o el número de años de escolarización tendían a presentar un volumen total del cerebro más grande.


Los trastornos psiquiátricos para los que se evaluó el riesgo poligénico son TDAH, trastorno del espectro autista, esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión mayor y, de todos ellos, el TDAH fue el único en que se dieron asociaciones significativas con el volumen de alguna región cerebral.


INVESTIGAR CAMBIOS EN EL TIEMPO


"Este estudio se ha realizado con datos recogidos en un momento puntual de la vida de sus participantes. Ahora se debería llevar a cabo una nueva investigación tomando más medidas de la morfología del cerebro repartidas en el tiempo" para ver si el riesgo de trastornos psiquiátricos o rasgos cognitivos se relaciona con cambios en el desarrollo, ha observado Alemany.


A pesar de la existencia de estudios mayoritariamente centrados en población adulta, la cuestión de si el riesgo genético de desarrollar determinados trastornos psiquiátricos o rasgos cognitivos se manifiesta en la morfología del cerebro desde la infancia es una incógnita sobre la que existen pocas evidencias científicas.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Genética
TDAH
Trastornos de conducta
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

AHORA EN LA PORTADA
  • Un hombre agarra por el cuello a una mujer judía que sostenía a...
  • Tamames dice que ni él ni Vox saben si será el candidato a una...
  • Gran diferencia tributaria en la compra de pisos de segunda mano...
  • Hacienda tendrá que justificar las tasaciones del 'catastrazo'
  • Trias ganaria las elecciones y Barcelona ets Tu entraría en el...
ECONOMÍA
  • Reducir la burocracia y aumentar la inversión en I+D: el plan de...
  • Menos cantidad por un precio más alto: estos son los supermercados...
  • Foment del Treball considera inconstitucional el impuesto sobre las...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón