En concreto, en el estudio, el gen que se ve afectado con mayor frecuencia por mutaciones en personas con TDAH o autismo es el llamado gen MAP1A.
El TDAH es un trastorno del comportamiento caracterizado por el aplazamiento continuo, la incapacidad para completar las tareas, la confusión mental y la inquietud del cuerpo y la mente.
Un estudio liderado por el Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal) identificó en resonancias magnéticas de niños --pero no en niñas-- diferencias morfológicas que podrían explicar parte de la asociación entre riesgo genético de sufrir TDAH.
El estudio señala a la correlación entre las enfermedades psiquiátricas, así como el hecho de que la neurología y la psiquiatría son especialidades claramente separadas.
Según un estudio liderado por el Instituto Global de Salud de Barcelona, la contaminación atmosférica sí que incidiría en el desarrollo neuropsicológico de los menores.
Un equipo de investigadores españoles liderado por la Universitat Pompeu Fabra y la Autónoma de Madrid ha hallado nuevos genes y mutaciones "dominantes" involucrados en la obesidad infantil grave.
El método Neurofeedback se ha desarrollado en Barcelona durante más de dos años en el centro de psicología clínica Hearth-Neuros center.
No atienden a la diversidad de profesionales ni a sus asociaciones y colegios, tampoco al Síndic ni a la OMS que ha alertado de la alarmante medicación infantil en España.
La cocaína es la más consumida, ya que el cerebro se relaja y es capaz de enfocar mejor a una o pocas actividades o estímulos.
Según los datos de la Conselleria de Salud, de las 939 en 2010 se ha pasado a las 1.458 consultas en 2014.