​El sector de la discapacidad sale a la calle para defender 9.000 puestos de trabajo

Reclaman financiación suficiente que garantice la viabilida de los Centros Especiales de Trabajo.

|
Dincat 1

 

El sector de la discapacidad sale a la calle para defender la sostenibilidad de los Centros Especiales de Trabajo (CET) y proteger así los más de 9.000 empleos que genera para personas con discapacidad intelectual y con dificultades especiales.


Dincat 1


Según explica la Asociación Empresarial de Economía Social Dincat (AEES Dincat) esta situación hace que desde este jueves inicien una serie de movilizaciones con el fin de defender la buena marcha del sector.


Estas protestas se enmarcan en las reivindicaciones que desde hace semanas las entidades sociales reclaman, sobre todo por la necesidad de encontrar financiación para los CET.


En este sentido, Dincat sostiene que si bien la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es una buena noticia para el conjunto de los trabajadores , pero a la vez "su aplicación en el contexto actual de debilidad de los CET es inasumible y pone en riesgo el mantenimiento de miles de puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual".


Para Dincat, es insuficiente la medida anunciada por la Secretaría de Estado de Empleo de aportar 100 millones de euros más a repartir entre las comunidades autónomas siempre y cuando se aprueben los Presupuestos Generales del Estado (PGE).


"La discapacidad debería estar al margen de cualquier debate político y su viabilidad no tendría que estar supeditada a la aprobación o no de los presupuestos. Si el Gobierno aprobó el nuevo SMI sin tener aprobados los presupuestos, se tendría que responsabilizar también de dotar los fondos necesarios a los CET para poder aplicarlo independientemente de si hay o no presupuestos", añade Dincat.


La Generalitat también se ha comprometido a destinar 42,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,5 por ciento más que hace un año, pero el sector afirma que todavía faltarían un mínimo de 5,7 millones de euros de fondos propios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA