El Govern acusa a Sánchez de sucumbir a las "presiones de la ultraderecha"

Sobre la aprobación de los presupuestos, Pere Aragonès ha afirmado que "hay tiempo hasta el miércoles, pero hay pocas probabilidades por la negativa del Gobierno a moverse".

|
Aragonès i artadi responen ruptura negociacions

 

Aragonu00e8s i artadi responen ruptura negociacions


La portaveu del Govern, Elsa Artadi, i el vicepresident del Govern, Pere Aragonès, han acusat aquest divendres al Govern central de trencar el diàleg amb la Generalitat, i han criticat que l'Executiu de Pedro Sánchez ha cedit a les pressions "del nacionalisme espanyol, la dreta i la ultradreta".


Ho ha dit en roda de premsa des del Palau de la Generalitat, convocada després que aquest divendres la vicepresidenta del Govern, Carmen Calvo, hagi donat per encallat el diàleg amb la Generalitat perquè demanava un referèndum d'autodeterminació que "no és acceptable".


Aragonès ha destacat que, malgrat considerar que el Govern ha trencat aquest diàleg i ha renunciat a continuar parlant, la Generalitat no farà el mateix: "Nosaltres no ens hem aixecat de la taula ni ho farem. Esperem que el Govern es reincorpori aviat".


El vicepresident també ha explicat que el compromís del Govern amb el diàleg és tal que han demanat al Govern una reunió "per a aquesta mateixa tarda", però ha interpretat que no ha volgut continuar dialogant pressionat per la manifestació del diumenge convocada pel PP, Cs i Vox.


Aragonès ha recordat que Sánchez va arribar a la Presidència del Govern amb suport dels partits independentistes i no amb el suport de "els partits que es manifestaran el Madrid", i ha conclòs que no s'han concretat les esperances de diàleg que va generar.


DOS PROBLEMAS


Para el Govern los problema son dos: en primer lugar, lamenta que el Gobierno central le pida renunciar a la autodeterminación, y avisa de que nunca lo hará porque no considera que sea "legítimo" hacer renunciar a la otra parte a su proyecto político.


En segundo lugar, reprocha al Gobierno que no ha dado "ninguna concreción, ni plan de trabajo, ni calendario, ni garantía" sobre cómo crear una mesa de diálogo de partidos, ni tampoco han ofrecido nombres para la figura del relator que tanta polémica ha generado en los últimos días.


PRESUPUESTOS GENERALES


Aragonès ha asegurado que el Gobierno central les exigió la retirada de las enmiendas de ERC y PDeCAT a los Presupuestos Generales de Estado (PGE) para continuar negociando: "Nos dijo en privado que se retiraran las enmiendas a la totalidad o que no se presentaran".


Ha recriminado al Ejecutivo central que "la cuenta atrás" la pusieron ellos al presentar un proyecto de Presupuestos sin contar con los apoyos necesarios y ha rechazado retirar la enmienda, aunque el debate a la totalidad no se celebra hasta el miércoles.


"Hay tiempo hasta el miércoles, pero hay pocas probabilidades por la negativa del Gobierno a moverse", ha advertido el también conseller de Economía, que ha desvinculado la rotura de negociaciones de la continuidad de otros espacios como la Comisión Bilateral.


Para Aragonès, la aprobación de los PGE "es la segunda vuelta de la moción de censura" que llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa, y le ha recordado que es presidente por el apoyo de los independentistas, no de PP, Cs y Vox, que se manifiestan el domingo contra él.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA