​Marlaska aboga por reformar acusaciones como la de Vox

El ministro del Interior espera a la sentencia antes de analizar si hay o no indultos.

|
Marlaska rueda de prensa consejo de ministros

 

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha respaldado este lunes reformar la figura de la acusación popular al ser preguntado por el papel de Vox en el juicio a los líderes del procés en el Tribunal Supremo.


Marlaska rueda de prensa consejo de ministros


También se ha remitido a la sentencia antes de "analizar" posibles indultos a los procesados y ha dicho que la autodeterminación de Catalunya "no puede ser objeto de ninguna resolución, de convenir nada o un compromiso de conversaciones" por parte el Gobierno.


En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Grande-Marlaska ha defendido que la acusación popular sigue siendo objeto de un "debate necesario" ya que, según él, esta figura es propia de "un Estado de Derecho que está en sus inicios y donde hay muchas dudas sobre la Fiscalía y su acción pública penal".


Grande-Marlaska, que es juez en excedencia, ha añadido que "ya es hora de que podamos hacer un análisis y un esfuerzo conjunto en poder dibujar lo que es la acusación" al ser preguntado, en concreto, sobre el papel de Vox en el juicio del procés.


"Cuando un Estado de Derecho está consolidado, como es el Estado español, instituciones como la acusación popular hay que reformarlas, matizarlas para evitar que bajo intereses públicos se esconda realmente intereses particulares ajenos a lo que debe ser su naturaleza", ha dicho.


El titular del Interior ha señalado que "como jurista" le parece inapropiado valorar cualquier posibilidad de un indulto "sin que primero se haya celebrado el juicio y haya una sentencia".


Ha dicho que tendría que estudiar el contenido de esa condena y el posicionamiento de la Fiscalía o el tribunal "sobre la posibilidad del indulto, si se solicita". "Tras esos trámites previos, yo podría analizar la figura o la posibilidad del indulto; mientras tanto me parece absolutamente improcedente e inadecuado", ha subrayado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA