Mossos y Guardia Urbana inician el operativo "permanente" contra el top manta en Plaza Catalunya

La actuación se ha producido por las afectaciones a la seguridad y la movilidad de los usuarios del transporte público.

|
Desalojo top manta barcelona

 

Desalojo top manta barcelona


Efectivos de la Guardia Urbana y de Mossos d'Esquadra, con el apoyo de los vigilantes de los operadores de transporte público de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y Renfe, han desplegado desde este lunes un dispositivo de "prevención estable" para evitar que se instalen vendedores ambulantes irregulares en los intercambiadores de la estación de plaza Catalunya y en superficie.


En un comunicado, el consistorio ha detallado que se quiere evitar la "presencia y permanencia" de los vendedores ambulantes en las estaciones de Renfe y TMB y en la plaza, en un dispositivo coordinado por la Guardia Urbana y que contará con agentes de la policía municipal y de Mossos d'Esquadra, mientras que los vigilantes privados trabajarán bajo órdenes de los cuerpos de seguridad.


La actuación se ha producido por las afectaciones a la seguridad y la movilidad de los usuarios del transporte público, y que pueden llegar a obstaculizar el servicio público y afectar la seguridad de los viajeros, por lo que se busca realizar un "servicio de prevención de saturación del espacio", en un dispositivo variable y del que se analizará su efectividad de forma periódica.


"CON LA FUERZA NECESARIA"


Ha insistido en que el objetivo es que el espacio quede vacío, porque es un entorno crítico ferroviario --en referencia al intercambiador de plaza Catalunya--, y ha dicho a preguntas de los medios sobre si los vendedores vuelven a colocarse en el lugar: "Intervendremos con la fuerza necesaria para que dejen de hacer la actividad".


El dispositivo, que quiere evitar la presencia de vendedores saturando el espacio con la presencia de agentes, se mantendrá "el tiempo que sea necesario" y se irá modulando en función de la situación, con la intención de que finalmente se haga cargo del asunto la seguridad privada de TMB y Renfe.


MÁS DE 50 AGENTES Y 15 INTERVENCIONES


El inspector de la Unitat de Suport Policial de la Urbana Josep Jordi Guerrero ha remarcado que el cuerpo de seguridad privada de Renfe y TMB son los titulares del espacio, por lo que son los responsables de prevenir la presencia de vendedores --ha resaltado que han colaborado tras una "incapacidad manifiesta" de evitarlo--.


Ha explicado que el dispositivo ha contado con 21 agentes de la USP, unos 15 de Arro de Mossos y otros 20 de las unidades territoriales de la Urbana del Eixample y Ciutat Vella --tanto uniformados como de paisano--, y ha detallado que han efectuado unas 15 intervenciones de material durante el dispositivo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA