Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Entrar en contacto al menos 20 minutos con la naturaleza disminuye los niveles de hormonas del estrés

La doctora MaryCarol Hunter, profesora asociada de La Universidad de Michigan (EE.UU.) es la autora principal de esta investigación.

Oriol Díez | domingo, 7 de abril de 2019, 12:17
  • 0

Pasear o sentarse, al menos veinte minutos al día, en lugares donde se entre en contacto con la naturaleza reducirá, de forma significaiva, los niveles de hormonas del estrés, tal y como destaca un nuevo estudio que ha establecido por primera vez la dosis más efectiva de una experiencia de naturaleza urbana.


Los profesionales de la salud pueden usar este descubrimiento, publicado en 'Frontiers in Psychology', para prescribir 'píldoras de naturaleza' con la evidencia de que tienen un efecto real medible.


Científicos analizan el rol de las plantas y microorganismos en la depuración de los ríos


"Sabemos que pasar tiempo en la naturaleza reduce el estrés, pero hasta ahora no estaba claro cuánto es suficiente, con qué frecuencia hacerlo o incluso qué tipo de experiencia en la naturaleza nos beneficiará" -precisa la doctora MaryCarol Hunter, profesora asociada de La Universidad de Michigan (EE.UU.) y autora principal de esta investigación-. 


"Nuestro estudio muestra que para obtener el mayor beneficio, en términos de reducir de manera eficiente los niveles de la hormona del estrés cortisol, debe pasar de 20 a 30 minutos sentado o caminando en un lugar que le brinde una sensación de naturaleza".


Las 'píldoras de naturaleza' podrían ser una solución de bajo costo para reducir los impactos negativos en la salud derivados de la creciente urbanización y los estilos de vida en interiores dominados por la visualización de pantallas. Para ayudar a los profesionales de la salud que buscan pautas basadas en la evidencia sobre qué dispensar exactamente, Hunter y sus compañeros diseñaron un experimento que proporcionaría una estimación realista de una dosis efectiva.


Durante un período de 8 semanas, se pidió a los participantes que tomaran una 'píldora de naturaleza' con una duración de 10 minutos o más, al menos 3 veces a la semana. Los niveles de cortisol, la hormona del estrés, se midieron a partir de muestras de saliva tomadas antes y después de una de estas 'píldoras', una vez cada dos semanas.


"Los participantes tuvieron la libertad de elegir la hora del día, la duración y el lugar de su experiencia en la naturaleza, que se definió como un lugar al exterior que, en opinión del participante, les hizo sentir que habían interactuado con la naturaleza", señala Hunter.


La principal investigadora del estudio, además, remarca que los profesionales de la salud "pueden usar" los resultados como una "regla de oro basada en la evidencai sobre qué poner en una prescripción de 'píldoras naturales'.

relacionada Cerca de Barcelona hay todo un mundo de posibilidades para disfrutar del ocio, de la cultura y de la naturaleza
relacionada El estrés promueve la metástasis del cáncer de mama y reduce la eficacia de la quimioterapia
ARCHIVADO EN:
Píldora natural
Naturaleza
Estrés
hormonas
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid? ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid?
Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón