El Gobierno aprueba el trámite de urgencia de la nueva Ley Hipotecaria en un nuevo 'viernes social'
Se prevé que entrará en vigor antes de las elecciones generales del 28 de abril.
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes tramitar de manera urgente el real decreto y la orden ministerial que desarrollan la nueva Ley Hipotecaria.
La tramitación urgente se hará a través de la aprobación de un real decreto y una orden ministerial, con el objetivo de que el desarrollo de la ley pueda ver la luz antes de las elecciones generales del próximo 28 de abril y "a tiempo" para evitar una multa millonaria, y con anterioridad a que el Tribunal de Justicia de la UE dicte sentencia por el retraso en la transposición de la directiva europea.
En concreto, ha explicado que tanto el real decreto como la orden ministerial detallan aspectos técnicos como la formación, los registros, la comunicación de información entre notarios y entidades financieras y los tipos de formularios a rellenar.
Para Calviño, el avance de la norma ha sido "muy positivo", ya que "la ley ha sido mejor que el proyecto de ley" al ser "más protectora de los ciudadanos" e incluir un mayor número de meses de impago antes de los desahucios y menores intereses por demora.
ORGANISMOS SUPERVISORES
Respecto a la reforma pendiente sobre los organismos reguladores y supervisores, Calviño ha reconocido que es una de las cuestiones que le hubiese gustado abordar, pero "probablemente por el adelanto electoral no ha dado tiempo".
En todo caso, ha afirmado que una de las primeras medidas que habrá que acometer en la próxima legislatura es la creación de la Autoridad de Protección del Cliente Financiero, que "en sí misma" lleva una reforma de las competencias y la forma de interactuar de los principales supervisores financieros. Como primer paso ha resaltado la realización de un libro blanco de reflexión sobre la gobernanza para ver si hay que avanzar hacia el modelo 'twin peaks' y mejorar la supervisión de seguros y de los bancos.
Escribe tu comentario