Las medidas populistas de Colau ponen en jaque la innovación en la gestión del agua
La bajada de tarifas de un 5,7% prevista para 2020, anunciada por la AMB, compromete "seriamente" la actividad del Centre Tecnològic de l'Aigua (Cetaqua), que promueve la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en la gestión integral del agua.
El Centre Tecnològic de l'Aigua (Cetaqua) ha advertido a la alcaldesa Ada Colau, como presidenta del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), de que una bajada de ingresos en el ámbito del agua compromete "seriamente" su actividad, a raíz de la bajada de tarifas de un 5,7% prevista para 2020, anunciada por Eloi Badia.
En una carta, subraya que su realidad está "indisolublemente unida a la empresa mixta Aigües de Barcelona, debido a que la contribución económica de ésta constituye un apoyo esencial" para el desarrollo de la actividad científica del centro.
"Sin la contribución económica de Aigües de Barcelona a Cetaqua el proyecto de conocimiento que representamos queda muy seriamente comprometido y, con ello, el papel que Barcelona juega en estos momentos en la lucha mundial contra los efectos del cambio climático", afirma en la misiva.
Ha remarcado la "profunda preocupación" generada en el seno del patronato, tras conocer que esta contribución económica -de 3,7 millones el año pasado-, está siendo objeto de revisión.
Eloi Badia, vicepresidente de Medio Ambiente, anunció en marzo y por sorpresa la baja del recibo del agua en un 5,7% , en plena campaña electoral y saltándose lo acordado por la mesa formada en su día por la propia AMB y Aigües de Barcelona.
La AMB presidida por Ada Colau se saltó todos los plazos y fases imponiendo unilateralmente una rebaja adicional del 5,7% comunicarlo y pactarlo con la mesa de la que forma parte la institución que representa.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
Cetaqua es una fundación creada en noviembre de 2006 por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Centre Superior d'Investigacions Científiques (CSIC) y la Societat General d'Aigües de Barcelona con el fin de promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en la gestión integral del agua.
El centro, que integra administración, universidad y empresa, ha participado en cerca de 70 proyectos colaborativos de financiación pública, ha generado un efecto multiplicador de los recursos y del conocimiento con 350 entidades.
Tras ganar el Premi Nacional de Recerca al partenariado público-privado, otorgado por la Generalitat y la Fundació Catalana per la Recerca i la Innovació en 2016, Cetaqua tiene actualmente entre manos un proyecto para la obtención de agua apta para la reutilización, uno de los ejes clave en los que trabaja la AMB.
PROYECTOS EN EL BAIX
También trabaja en un proyecto de recarga gestionada de acuíferos para inyectar agua prepotable con el fin de aumentar la sostenibilidad de las aguas subterráneas del Baix Llobregat.
Para el centro, el AMB representa en estos momentos un "campo de trabajo fundamental para experimentar, ensayar y validar soluciones científicas" que permitan afrontar con herramientas sólidas y probadas el impacto creciente del cambio climático en la vida de los ciudadanos.
"Los miembros del Patronato creemos firmemente que esta historia de esfuerzo, y modestamente, de éxito en la creación de un modelo de trabajo en que puedan encontrarse universidades y centros de investigación, empresas y administraciones, merece ser conservada y fomentada", dicen.
Y concluyen con una petición de apoyo a la Fundación Cetaqua, "evitando que entre en crisis un proyecto que ya es una parte relevante de la comunidad científica" del territorio catalán.
Escribe tu comentario