Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 2 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • SMI
  • España
  • prostitución
  • pensionistas
  • Huelga de médicos
  • Catalunya

La directora del FMI, citada a declarar como testigo del 'caso Bankia'

Christine Lagarde ya era la directora del Fondo Monetario Internacional cuando se publicó un informe donde alertaba sobre la situación de la entidad financiera.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 17 de abril de 2019, 22:45
  • 0

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, declarará en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia el próximo miércoles 8 de mayo, ante el tribunal de la sección cuarta de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.


Lagarde bankia fmi

MÁS INFORMACIÓN
Guindos declara que desconfió desde el principio del proyecto de Rato para recapitalizar a Bankia
El exconsejero auditor de Bankia acusa a Deloitte de negligencia en su control del banco


Así lo ha anunciado el abogado de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) y exportavoz de UPyD, Andrés Herzog, que actúa de acusación popular en el juicio que sienta en el banquillo de los acusados al expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, y a otras 33 personas más procesadas en la causa.


El principal motivo para la asistencia de Lagarde a este juicio, ya sea de forma física o a través de una videoconferencia, se basa en el informe publicado en junio del año 2012 por el FMI respecto a la banca española y, en especial, sobre la situación de Bankia en ese momento.


Durante su interrogatorio como testigo en este mismo juicio el pasado 26 de marzo, el exministro de Economía Luis De Guindos se refirió a las reuniones mantenidas con Lagarde en ese momento: "Ahí recuerdo reuniones privadas donde se define el principal riesgo de la economía mundial, la situación económica española, el sistema bancario, la posibilidad de contagio al Tesoro y de un rescate completo. Era una situación de enorme alarma y atención por los organismos internacionales", aseguró.


Durante su etapa como ministro, De Guindos se reunió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en diversas ocasiones, en las que se le pedía que explicase cuál era la situación de la economía española. "Se consideraba que si España tenía un problema y tenía que ser rescatada, eso iba a provocar el contagio de otros países y además en un momento muy delicado de la economía mundial", explicó.


PREOCUPACIONES DEL FMI


El exministro apuntó que existía un "nexo negativo" entre la situación de los bancos y la situación macroeconómica del país y que la inadecuada valoración de los activos inmobiliarios "era una realidad".


Además de esta inadecuada valoración de los activos inmobiliarios, De Guindos señaló que un alto volumen de refinanciaciones puede ser reflejo de que un banco tiene problemas, ya que cuando es así deja de dar crédito a "la parte sana de la economía" y da crédito a "alguien que tiene dificultades para devolverlo", refinanciando para que no aparezca en el balance.


"Era una de las cuestiones que preocupaba desde el punto de vista del FMI, de la Comisión Europea y de todas las entidades internacionales de supervisión", afirmó.


El FMI mandó una misión a España para hacer un análisis específico del sector financiero y De Guindos se reunió con la jefa de esta misión, "lo cual no era normal", para ponerle de manifiesto la difícil situación del sistema financiero y concretamente de Bankia, "entidad grande que más efecto negativo podía tener y contaminar el sector bancario".


En este sentido, el informe que el FMI emitió en junio (De Guindos ha negado su participación para que las conclusiones preliminares fuesen anticipadas) apuntando a que una gran entidad sistémica (Bankia) debía tomar medidas y sanear su balance no aceleró la crisis del banco, sino que fue "un elemento adicional" de reconocimiento de la situación.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
FMI
Christine Lagarde
Bankia
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

EuropaPress 4655356 emirates transporta mas diez millones pasajeros casi 35000 vuelos verano

Un avión vuela 13 horas para aterrizar en el mismo sitio donde despegó

AHORA EN LA PORTADA
  • ¡Por fin hay Presupuestos en Catalunya! ¿Sin pacto de legislatura?
  • VÍDEO: La policía de EEUU mata a tiros a un hombre con las...
  • Protesta en Sabadell contra la B-40: "No somos moneda de cambio"
  • VÍDEO: Así ardió la histórica librería de la plaza de Sarrià...
  • Yolanda Díaz descarta la ruptura de la coalición de Gobierno y...
ECONOMÍA
  • Foment celebra que exista un acuerdo para los Presupuestos de la...
  • CaixaBank y La Salle-URL recibe la financiación de la CE para un...
  • El 82% de las empresas tiene previsto aumentar los salarios en 2023
  • CaixaBank, tercera mejor empresa del mundo en igualdad de género,...
  • La economía española crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón