Los libreros facturan 22 millones por Sant Jordi, un 0,6 por ciento más

Los libros de no ficción son los que han registrado un número mayor de títulos vendidos, seguidos de los infantiles y juveniles, y los de ficción.

|
Sant Jordi 2018 fotos 3

 

El Gremi de Llibreters de Catalunya ha confirmado las "sensaciones positivas" de Sant Jordi con 1,64 millones de libros vendidos, y ha estimado en 22 millones de euros la facturación de la jornada, un 0,6% más, ha informado este viernes en un comunicado.


Sant Jordi 2018 fotos 3


Los datos confirman las sensaciones que los libreros ya expresaron al cerrar la jornada y la impresión de que las ventas habían sido similares a las de 2018 cuando también cayó en día laborable.


El Gremi se muestra "muy satisfecho porque, a pesar de la lluvia matinal que cayó en algunos lugares de Catalunya, la Diada se volvió a demostrar como imbatible, con una masiva participación ciudadana que salió a cumplir con la tradición de comprar y regalar libros y rosas", ha destacado su presidenta, M. Carme Ferrer.


Los datos recogidos por el Gremi confirman la percepción de un "gran Sant Jordi", a pesar de iniciarse más tarde de lo habitual por culpa de la lluvia en poblaciones como Girona, y que en muchos lugares se prolongó hasta casi la noche, aprovechando que la gente salía de trabajar.


También ha constatado que la venta fue fluida durante la jornada y que ésta, al caer en día laborable, se concentró en momentos como primera hora de la mañana, el mediodía y especialmente por la tarde.


En todas las demarcaciones catalanas se registró un volumen de venta y facturación similares a los del año pasado, y ha puesto de manifiesto que la venta se anticipó más que otros años debido a la Semana Santa, que cayó justo antes del Día del Libro.


Según los datos de LibriData y LibriRed, sistemas que registran información de 180 puntos de venta pertenecientes a librerías de toda Catalunya y representan el 60% del mercado, las cifras del Día del Libro de este año han crecido en el número de títulos vendidos, que han superado los 55.000, un 1,03% más que el año pasado.


Por géneros, los libros de no ficción son los que han registrado un número mayor de títulos vendidos (24.019), seguidos de los infantiles y juveniles (16.996) y los de ficción (14.212).


Este orden cambia en el número de ejemplares vendidos en que se constata una tendencia que hace meses que se confirma: los libros infantiles y juveniles son los preferidos del público (34,67%) por delante de los de ficción (33,66 %) y los de no ficción (31,67%).


En cuanto al idioma, el género que más ejemplares ha vendido en catalán corresponde a los libros infantiles y juveniles (47,23%) mientras que en castellano son los de no ficción (43,85%).


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA