Foment del Treball ficha a Campuzano y otros expolíticos para reforzar su función de lobby

La Junta Directiva no se moja sobre los posibles pactos postelectorales pero reclama a Pedro Sánchez "estabilidad, moderación y concertación entre todos los agentes económicos".

|
Sánchez llibre junta foment junio

 

Foment no se esconde: la asociación empresarial ha decidido nombrar a cuatro consejeros asesores para reforzar su función de lobby ante las administraciones públicas.


Su00e1nchez llibre junta foment junio


Los elegidos como asesores en 'public affairs' son Manuel J. Silva, Vicente Martínez-Pujalte (exdiputado del PP), Valeriano Gómez (exministro y exdiputado del PSOE) y Carles Campuzano, que recientemente renunció a su portavocía en el grupo de JxCat en el Congreso de los Diputados tras abandonar la primera línea política.


Foment defiende que estos nombramientos se justifican por las trayectorias profesionales y conocedoras de los procesos legislativos de todos los consejeros. La patronal quiere potenciar su función lobista de forma pública y notoria, y por eso ha decidido buscar talento en personas que han formado parte de forma destacada de la política nacional.


Sánchez Llibre ha destacado que son "personas de mucho nivel y prestigio" además de contar con la confianza de la actual junta directiva, y ha resaltado que no percibirán ningún tipo de retribución para desempeñar este cargo.


PIDEN CENTRALIDAD AL GOBIERNO


En rueda de prensa posterior a la Junta Directiva, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha pedido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la "máxima estabilidad, máxima seriedad y máxima moderación" en los planteamientos económicos del futuro Gobierno.


También ha defendido que el próximo Gobierno tendrá que acometer reformas estructurales para la economía "con la máxima fuerza y vitalidad" y a través de la concertación social.


El líder de la patronal ha rechazado opinar cuáles deberían ser los socios del Gobierno de Sánchez y ha recalcado que esa responsabilidad recae en la formación que ha resultado ganadora de las elecciones generales.


Sánchez Llibre sí ha querido valorar positivamente la posibilidad que el próximo Ejecutivo central impulse "grandes pactos de Estado" con diferentes formaciones en cuestiones de competividad empresarial y fiscalidad.


También ha dicho que Foment está elaborando un documento en que manifestará los planteamientos de la patronal respecto a las elecciones europeas y municipales del 28 de mayo.


REGISTRO HORARIO


Sobre la implantación del registro horario de la jornada laboral, Sánchez Llibre ha remarcado que hay "una gran preocupación" entre los empresarios sobre cómo aplicarlo.


Por eso ha defendido la petición de la Ceoe para ampliar el periodo para que empiece a ser obligatoria, y ha confiando en que no se aplique hasta que haya un "consenso" entre los diferentes agentes y se pueda cumplir por todas las empresas.


SUBIDA DEL SMI


Preguntado por la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros, ha reiterado que aprueba el aumento, sobre todo en ciudades como Barcelona, pero no las formas con las que se llegó al acuerdo que lo regula.


No considera que perjudique a la creación de puestos de trabajo, pero sí a ciertos sectores, como el de los Centros Especiales de Trabajo (CET) porque pueden tener dificultades para llegar a pagar 900 euros.

1 Comentarios

1

EL señor Sanchez Llibre,un democrata de siempre y equilibrado politicanente. Pide al futuro Presidente del Gobierno,"estabilidad,seriedad,moderación ,etc. Su recomendación,me parece asertada. Catalunya con el "proces" ha perdido riqueza,seriedad y equilibrio social. Empresarios y trabajadores,no necesitan politicos prometiendo el PARAISO. Gracias y saludos.

escrito por martin 07/may/19    11:38

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA