La huelga de ambulancias termina con las espadas en alto: "Nos sorprende la indiferencia de Salut"

El sindicato ha considerado "un éxito" la participación en la concentración, ante el hecho de que los servicios mínimos del 85% y la falta de personal en el servicio dificultan el seguimiento del paro

|
Segunda jornada huelga ambulancias

 

Más de un centenar de trabajadores del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) han protestado este miércoles ante la sede central en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en apoyo a la segunda jornada de huelga, han explicado fuentes de Agrupació de Metges i Infermeres de Catalunya (AMIC).


Segunda jornada huelga ambulancias


El sindicato ha considerado "un éxito" la participación en la concentración, ante el hecho de que los servicios mínimos del 85% y la falta de personal en el servicio dificultan el seguimiento del paro, han señalado.


Han señalado que no hay negociación porque ni la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ni la gerencia de la empresa pública les han citado: "Nos sorprende la indiferencia", han lamentado, ante lo que este jueves decidirán cómo continúan con las reivindicaciones.


Fuentes del SEM han informado de que en el turno de día de este miércoles, han hecho huelga cuatro personas, todas integrantes del comité de empresa --tres en el Barcelonès y una en el Camp de Tarragona--, y el servicio se ha realizado con normalidad.


Los comités de empresa de AMIC, CC.OO. y UGT convocaron dos jornadas de huelga ante "el incumplimiento de parte del convenio colectivo vigente y por la negativa de la dirección al incremento retributivo", que se ha aplicado a todo el sector público excepto el SEM, y aseguraron que en los últimos años han asumido más carga de trabajo sin aumentar la plantilla.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA