Theresa May anuncia su dimisión y abre la carrera sucesoria
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, ha anunciado su dimisión, que será efectiva el viernes 7 de junio.
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha anunciado este viernes su dimisión como líder del Partido Conservador el próximo 7 de junio, tras lo cual se abrirá un proceso para elegir a su sucesor durante el cual seguirá como jefa del Gobierno.
"Seguiré como primera ministra hasta que se elija un nuevo líder", ha anunciado May en un discurso ante Downing Street con el que ha puesto fin a las especulaciones de las últimas horas.
La 'premier' ha lamentado no haber logrado el consenso necesario en el Parlamento para sacar adelante el acuerdo del Brexit, aunque ha defendido que creía que su forma de actuar era la "adecuada". "Lamentablemente no lo he conseguido", ha declarado.
Su acuerdo ha sido rechazado ya en tres ocasiones en la Cámara de los Comunes y la gota que ha colmado el vaso ha sido su deseo de someterlo a una cuarta votación, bajo la promesa de incluir concesiones como una posible unión aduanera temporal o un segundo referéndum sobre la integración de Reino Unido en el bloque comunitario.
ANTECEDENTES
La jefe del grupo parlamentario del Partido Conservador en la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, dimitió este miércoles porque no creía que el Gobierno de May cumpliría con el Brexit.
Con Leadsom ya son 36 los cargos que han abandonado el Gobierno de May en el marco del Brexit. Sin embargo, esta dimisión se produce en un momento crítico tanto para la primera ministra, que podría vivir sus últimos días en el lugar, como para el divorcio entre Londres y Bruselas.
May está en la cuerda floja desde que el acuerdo del Brexit negociado por las partes naufragó por primera vez en Westminster, el pasado 15 de enero. En estos meses ha sumado dos derrotas parlamentarias más que han llevado a una grave crisis política.
La 'premier' se comprometió a dimitir una vez que el acuerdo del Brexit recibiera el visto bueno de sus señorías, y después de arrancar en la Unión Europea un último aplazamiento que ha dado a los británicos hasta el 31 de octubre para preparar -se para el divorcio, con o sin pacto.
Escribe tu comentario