Colau insiste en ser la líder del proyecto progresista en un gobierno tripartito

"Ni yo ni BComú seremos el trofeo de nadie", ha afirmado Colau en una rueda de prensa este sábado.

|
Colau rueda de prensa negociacion psc erc

 

La alcaldesa de Barcelona en funciones, Ada Colau, apuesta por un tripartito entre BComú, ERC y PSC, y ha asegurado durante esta semana, antes de la investidura, trabajará para superar los "vetos cruzados" entre ERC y PSC para conseguir un acuerdo de gobierno de izquierdas, estable y transversal en el Ayuntamiento.


Colau rueda de prensa negociacion psc erc


"Ni yo ni BComú seremos el trofeo de nadie", ha afirmado Colau en una rueda de prensa este sábado. En cuanto al posible apoyo de Manuel Valls, la alcaldesa en funciones ha asegurado no estar pactando ni haciendo "operaciones extrañas" con el candidato, aunque no ha asegurado si aceptaría o no sus votos.


NEGOCIAR UN TRIPARTITO DE IZQUIERDAS, LA PRIORIDAD


Colau ha destacado que, durante las dos ultimas semanas, su prioridad ha sido negociar un tripartito de izquierdas sin centrarse en quién debía ser alcalde y ha apuntado que si finalmente han planteado su candidatura ha sido porque la suya es la única candidatura de "consenso".


La alcaldesa en funciones no ha precisado si, en caso de no conseguir un acuerdo de las tres fuerzas, estaría dispuesta a investir al candidato de ERC, Ernest Maragall, aunque ha recordado que queda una semana y ha dicho que no dan nada por "imposible".


En cualquier caso, ha defendido que todo pacto que se aparte del gobierno de "izquierdas, amplio y estable" que avalaron las bases de BComú el viernes deberá ser sometido de nuevo a la consideración de la militancia.


NEGOCIACIONES Y LECTURAS


Colau ha afirmado que han existido negociaciones tanto con ERC como con PSC, pero de momento sin éxito. "Collboni ha dicho que no quiere sentarse con el señor Maragall, y el señor Maragall ha dicho que interrumpía conversaciones con nosotros mientras también hablásemos con el partido socialista", ha indicado.


Colau califica de inconcebible la negativa de las otras dos formaciones de no querer sentarse a negociar, afirmando que se les paga "para que nos pongamos de acuerdo", ya que sin diálogo no será posible superar la fragmentación del espacio político progresista en el consistorio e ir más allá de los bloques y las líneas rojas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA